Impacto de las malezas en lotes arrendados

En el marco de la Jornada Nacional de Malezas, el Ing. Agr. MSC. Sebastián Senesi, desarrolló la exposición sobre la relación entre los campos arrendados en Argentina y las malezas resistentes. “La problemática destacada para el sector hoy en día, son las malezas resistentes y lo que presentamos en esta jornada es su implicancia en el sistema de arrendamientos en Argentina”, explicó el Ing. Agr. MSC. Sebastián Senesi de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA).

Impacto de las malezas en lotes arrendados

En el marco de la Jornada Nacional de Malezas, el Ing. Agr. MSC. Sebastián Senesi, desarrolló la exposición sobre la relación entre los campos arrendados en Argentina y las malezas resistentes.

“La problemática destacada para el sector hoy en día, son las malezas resistentes y lo que presentamos en esta jornada es su implicancia en el sistema de arrendamientos en Argentina”, explicó el Ing. Agr. MSC. Sebastián Senesi de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), en entrevista exclusiva con fyo.

De acuerdo a los dichos del Ingeniero, si bien no pueden determinarse con exactitud las pérdidas económicas que pueden registrase en un campo enmalezado, “hemos confeccionado un modelo teórico que en términos generales determina este impacto: podríamos decir que a niveles de infestación de entre el 10 y el 20%, estaríamos frente a una pérdida de rendimiento que rondaría los 5.000 millones de dólares por año”.

Asimismo, Senesi hizo fundamental hincapié en la necesidad de recabar la mayor cantidad de información de los lotes, ya sea desde el punto de vista del arrendador como del arrendatario: “Cuando vamos a un lote no tenemos certezas sobre cuál será el potencial de esa tierra, información que resulta de utilidad y que podría facilitarse si su dueño cuenta con la trayectoria del lote en lo que al estado de malezas se refiere, por ejemplo. De esta manera, el productor podría seguir agregándole valor”.

Este “valor agregado” proviene de la importancia de concientizar a los productores sobre la necesidad de llevar adelante buenas prácticas agrícolas que controlen las malezas resistentes pero que, al mismo tiempo, sean amigables con el medio ambiente.

Fuente: María Jimena Alesso  |  Exclusivo fyo

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito