Reclaman igual tratamiento para el trigo que en petróleo

Si los productores de trigo recibieran el mismo trato que los productores de petróleo, actualmente estarían cobrando en el disponible u$s 230 por tonelada por el cereal condición cámara con entrega en las inmediaciones de la Ciudad de Buenos Aires, según consignó una nota del portal especializado Valor Soja.

Reclaman igual tratamiento para el trigo que en petróleo

Si los productores de trigo recibieran el mismo trato que los productores de petróleo, actualmente estarían cobrando en el disponible u$s 230 por tonelada por el cereal condición cámara con entrega en las inmediaciones de la Ciudad de Buenos Aires, según consignó una nota del portal especializado Valor Soja.

Pero sin subsidios, con un derecho de exportación del 23% aplicado sobre el valor FOB y el "corralito cerealero", que impide vender al exterior casi la mitad del saldo exportable 2014/15, los precios actuales de referencia del trigo disponible con entrega en Buenos Aires no superan los u$s 110 por tonelada.

A comienzos de este año, las autoridades económicas del Gobierno nacional eliminaron los derechos de exportación vigentes sobre las ventas externas de petróleo crudo. Y luego comenzaron a subsidiar con u$s 6 por barril a las empresas exportadoras del commodity.

"Empezamos a hacer unos estudios, que después fueron complementados con reuniones, en base a una relación más abierta con la Federación Agraria (FAA). Detectamos que el precio del trigo se estaba pagando $ 900 o $ 1.000 por tonelada al productor, sobre todo a los pequeños, cuando el precio internacional de venta menos impuestos y las intermediaciones daba mucho más, como $ 1.500; entonces, ahí había una apropiación de este excedente, y lo que nos llamó la atención es que le echaban la culpa al Gobierno", dijo el ministro de Economía, Axel Kicillof, en declaraciones radiales.

Especulación

"Nosotros habíamos dado permisos de exportación para un millón de toneladas y no estaban utilizadas y tampoco estaban embarcadas, es decir que había un mecanismo de especulación con el trigo que consistía en no vender el trigo al exterior a pesar de tenerlo abierto, porque tenían capacidad exportadora, pero pagándole poco precio al productor y para colmo echarle la culpa al Estado", dijo Kicillof.

A pesar de que las autoridades del Ministerio de Agricultura reconocieron públicamente que el saldo exportable de trigo es de al menos 7,20 millones de toneladas, Kicillof aceptó liberar un cupo de 3,50 millones ("corralito" que genera una sobreoferta artificial de trigo en el mercado interno, mucho del cual, además, ni siquiera tiene demanda local), detalla Valor Soja.

Los últimos datos oficiales indican que las empresas exportadoras de commodities agrícolas compraron al 11 de marzo pasado 5,19 millones de toneladas de trigo. Es decir, adquirieron casi 1,70 millón más de lo que podrán finalmente exportar si se mantiene el cupo de 3,50 millones hasta el ingreso de la próxima cosecha 2015/16 (en diciembre de este año).

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito