Las fuertes lluvias provocaron una baja en la producción lechera del primer trimestre.

Los relevamientos de enero y febrero dan cuenta de una merma de 3% en la cantidad de producto salido de los tambos, mientras que en marzo la situación no repuntó. La producción láctea se vio fuertemente perjudicada por las lluvias de los últimos meses, que llegaron, inclusive, a inundar zonas productivas del centro de la cuenca productiva nacional, especialmente en Córdoba y Santa Fe, y anegar los caminos de acceso a los tambos.

Las fuertes lluvias provocaron una baja en la producción lechera del primer trimestre.

Los relevamientos de enero y febrero dan cuenta de una merma de 3% en la cantidad de producto salido de los tambos, mientras que en marzo la situación no repuntó.

La producción láctea se vio fuertemente perjudicada por las lluvias de los últimos meses, que llegaron, inclusive, a inundar zonas productivas del centro de la cuenca productiva nacional, especialmente en Córdoba y Santa Fe, y anegar los caminos de acceso a los tambos.

Los datos preliminares de febrero indican que en ese mes se habría registrado una producción menor que la de febrero de 2014 (-1,3%). Por otro lado, se vuelve a observar una fuerte baja intermensual con respecto al mes de enero, equivalente al 6,10%, según informó el portal especializado Lechería Latina.

Al observar el acumulado enero-febrero de 2015, el año comenzó con una baja de 2,39% con respecto al primer bimestre del año anterior.

Adicionalmente, el análisis da cuenta de que el panorama para el mes de marzo está lejos de ser el de ser el deseado. Durante los primeros días del mes, las intensas lluvias afectaron fuertemente a los tambos de las provincias de Santa Fe y Córdoba, provocando pérdidas productivas de distinta magnitud. Las localidades de Sunchales y Rafaela fueron las más afectadas en Santa Fe, con más de 500 milímetros en una semana, mientras que Córdoba sufrió graves consecuencias a causa del exceso hídrico en numerosas localidades de sus cuencas lecheras del Noreste y Villa María.

A esto se suma que el temporal ocasionó cortes de luz y anegamiento de numerosos lotes y caminos, complicando toda la logística dentro y fuera de los campos.

Esta situación augura sin lugar a dudas una fuerte disminución de la producción de marzo con respecto al año anterior, y condiciona severamente la realidad productiva y económica de un gran número de tambos durante los próximos meses.

De acuerdo con lo informado por el Centro de la Industria Lechera (CIL), que agrupa a las grandes empresas, durante el mes de enero el recibo promedio diario de las empresas asociadas disminuyó un 2,83% respecto del mismo mes de 2014.

Si se compara el mes de enero de 2015 con diciembre de 2014, la baja mensual fue 10,77% en términos de recepción de la industria y del 10,75% a tambo constante.

La situación se da cuando los productores reclaman mejores precios para su producción, dado el aumento de los costos, algunos de ellos, dolarizados.

Al mismo tiempo, algunas de las grandes industrias decidieron bajar en enero el precio que pagan por litro de leche al tambero, que en febrero tuvo una leve alza y quedó en $ 3,25 en promedio, según datos del Ministerio de Agricultura.

Fuente: El Cronista

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito