La cosecha récord de soja traerá problemas de logística.

La llegada a los puertos del Gran Rosario de una cosecha histórica de soja, proyectada en 58 millones de toneladas, no estará exenta de complicaciones. La demora en la finalización de obras viales en la zona, orientadas a descomprimir la circulación de camiones, ocasionará importantes dificultades y congestión en el tránsito, según advirtió el complejo sojero.

La cosecha récord de soja traerá problemas de logística.

La industria aceitera advierte que la demora en las obras viales ocasionará congestión de camiones en la zona del Gran Rosario. Esperan el arribo de 58 millones de toneladas.

La llegada a los puertos del Gran Rosario de una cosecha histórica de soja, proyectada en 58 millones de toneladas, no estará exenta de complicaciones. La demora en la finalización de obras viales en la zona, orientadas a descomprimir la circulación de camiones, ocasionará importantes dificultades y congestión en el tránsito, según advirtió el complejo sojero.

Con el inicio de abril arrancó formalmente el ciclo productivo y comercial en las plantas elaboradoras de harinas y aceites, por lo que se espera que el arribo de soja para su procesamiento crezca en forma paulatina. En plena cosecha se estima que un promedio de 12 mil camiones diarios arriban a la zona.

Con la intención organizar este flujo vehicular, la agroindustria y las autoridades provinciales ponen en marcha todos los años el denominado “Operativo Cosecha”. El aporte privado consiste en financiar seguridad adicional y ordenamiento de los camiones, con el propósito de reducir los efectos adversos que provoca esta alta concentración.

Sin embargo, “la demora en la finalización por distintos motivos de obras viales orientadas a descomprimir la circulación vehicular, como en la ruta provincial 10, ocasionará importantes dificultades y congestión en el tránsito en la región”, advirtieron la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara), la división Agroindustria de la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas de San Martín (Santa Fe) y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo (Santa Fe).

Desde hace más de 15 años, el sector viene solicitando a los diferentes gobiernos nacionales un plan de infraestructura integral en la zona que permita reordenar y agilizar el tránsito hacia los puertos. El proyecto más ambicioso es del Circunvalar Rosario, que prevé la construcción de un anillo ferroviario de tres vías por fuera del área metropolitana, sobre una extensión de casi 90 kilómetros. A pesar de tener media sanción por parte del Congreso Nacional, su ejecución está paralizada.

Sobre una franja de 70 kilómetros sobre el Río Paraná, entre Timbúes y Arroyo Seco, está localizado el 80 por ciento de la capacidad de molienda de soja del país, y es desde donde se origina el 90 por ciento de los embarques de aceites y harinas proteicas de la soja. Con una capacidad de molienda de 65 millones de toneladas al año, el complejo oleaginoso argentino ha realizado en los últimos años inversiones por más de dos mil millones de dólares. Es responsable de la mitad de los embarques al exterior realizados en 2014.

Igualmente, el año ha comenzado con un fuerte síntoma de retracción en los embarques. Al menos así lo reflejan la liquidación de divisas realizadas por el sector. Hasta el 1º de abril, las empresas habían liquidado exportaciones por un total de 3.406 millones de dólares, 32 por ciento menos que en igual período del año pasado, cuando las divisas aportadas llegaron a 5.054 millones de dólares.

Fuente: Agrositio

Volver

Otras Novedades

06/02/2025

Reunión el Gobierno le propuso a la Mesa de Enlace que los productores aprovechen a vender la soja con la baja de las retenciones

06/02/2025

Vacaciones a todos una multinacional láctea suspenderá su producción en marzo y hay alerta entre decenas de empleados

06/02/2025

Inédito el Gobierno creó un sistema de monitoreo de las exportaciones de jugo de limón a Estados Unidos

06/02/2025

Preocupante retraso tecnológico. En Argentina se repone solo 60% de los tractores y cosechadoras que se necesitan, pero los fabricantes no avalan la importación de maquinaria usada

06/02/2025

Disminuyeron las exportaciones de aceite de girasol en diciembre

06/02/2025

Pautas de manejo para preservar la calidad de los granos

05/02/2025

Santa Fe. Finalizó la siembra de soja tardía con menor cantidad de hectáreas sembradas

05/02/2025

Sequía con la leve mejora en los precios y la baja de las retenciones hubo un muy parcial recorte de las temidas pérdidas

05/02/2025

Reunión el CAA respaldó la baja de retenciones, pero pidió profundizar la reducción

05/02/2025

Diseñan un protocolo de agricultura regenerativa, único en Latinoamérica