Brasil, rumbo a lograr cosecha récord de casi 200 M de toneladas

Brasil, una potencia agrícola global, informó el viernes que tendrá una cosecha récord de 199,7 millones de toneladas en 2015, logro que también alcanzará la soja, cuya recolección fue estimada en 94,8 millones.

Brasil, rumbo a lograr cosecha récord de casi 200 M de toneladas

Brasil, una potencia agrícola global, informó el viernes que tendrá una cosecha récord de 199,7 millones de toneladas en 2015, logro que también alcanzará la soja, cuya recolección fue estimada en 94,8 millones.

La proyección oficial de marzo indica una mejora del 3,6% respecto de la cosecha total del año pasado y una de casi un 10% en el caso de la oleaginosa, un cultivo clave por su importancia económica, en el que Brasil sólo es superado por Estados Unidos, que cosechó 108,014 millones de toneladas en la última campaña.

"Se mantiene la expectativa de una cosecha récord para el producto soja de 94,8 millones de toneladas, un 9,7% mayor que la cosecha de 2014", dijo Mauro Andreazzi, gerente de Agropecuaria del Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE, estatal).

El IBGE detalló, sin embargo, que los problemas climáticos de la región centro-oeste, la principal del país, obligaron a hacer un reajuste a la baja de los rendimientos de la oleaginosa, que derivaron en un leve recorte del 0,1% respecto de la proyección divulgada en febrero. Esa disminución fue equilibrada por un aumento en la superficie de siembra del 0,5%.

Menos maíz

El organismo afirmó que 12 de los 26 principales cultivos del país tuvieron una variación positiva respecto de 2014. Nuevamente la soja lideró el incremento, con una subida interanual de 2 millones de toneladas, mientras que las mayores contracciones correspondieron a la caña de azúcar -otra producción sensible para Brasil- y el maíz.

El arroz, con una estimación de 12,3 millones de toneladas para 2015, el maíz, con una de 75,9 millones, y la soja representan el 91,6% de la producción agrícola del país y el 85,5% del área implantada total.

Brasil es también un fuerte actor a nivel mundial en la producción de carne y tiene grandes firmas en el mercado de procesamiento de alimentos.

Una de las más importantes es 3G Capital, el fondo de inversión del multimillonario local Jorge Paulo Lemann, que acaba de participar en la fusión entre los gigantes Heinz y Kraft Foods y que se convertirá en la quinta empresa mundial del sector agroalimentario; o el grupo JBS, líder mundial de la carne, que pasó a ser la segunda compañía alimentaria a nivel global después de Nestlé.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

06/02/2025

Reunión el Gobierno le propuso a la Mesa de Enlace que los productores aprovechen a vender la soja con la baja de las retenciones

06/02/2025

Vacaciones a todos una multinacional láctea suspenderá su producción en marzo y hay alerta entre decenas de empleados

06/02/2025

Inédito el Gobierno creó un sistema de monitoreo de las exportaciones de jugo de limón a Estados Unidos

06/02/2025

Preocupante retraso tecnológico. En Argentina se repone solo 60% de los tractores y cosechadoras que se necesitan, pero los fabricantes no avalan la importación de maquinaria usada

06/02/2025

Disminuyeron las exportaciones de aceite de girasol en diciembre

06/02/2025

Pautas de manejo para preservar la calidad de los granos

05/02/2025

Santa Fe. Finalizó la siembra de soja tardía con menor cantidad de hectáreas sembradas

05/02/2025

Sequía con la leve mejora en los precios y la baja de las retenciones hubo un muy parcial recorte de las temidas pérdidas

05/02/2025

Reunión el CAA respaldó la baja de retenciones, pero pidió profundizar la reducción

05/02/2025

Diseñan un protocolo de agricultura regenerativa, único en Latinoamérica