SOJA: PERSISTE EL DIVORCIO ENTRE LOS PRECIOS PIZARRA Y LOS VALORES DE EXPORTACIÓN.

En los últimos dos mes el valor de referencia de Rosario medido en dólares cayó un 14%, mientras que el FOB oficial subió casi un 3% y el contrato soja mayo 2010 del Matba creció un 1%.

Desde fines de febrero pasado los precios de la soja “pizarra” Rosario dejaron de seguir la evolución de los valores FOB oficiales de la oleaginosa (los cuales siguen replicando bastante bien las cotizaciones internacionales de referencia del producto).
 
En los últimos dos meses (09/02 al 07/04) el valor FOB oficial de la soja –a partir del cual se determina el derecho de exportación que deben pagar los traders– registró un alza de casi el 2,9% al pasar de 344 a 354 u$s/tonelada.
 
En ese mismo período el precio “pizarra” Rosario medido en dólares (según el tipo de cambio comprador Banco Nación) experimentó una caída del 14% (pasó de 250 a 219 u$s/tonelada) (ver gráfico).
 
En cambio, los valores del contrato futuro de soja mayo 2010 del Matba registraron una suba del 1,0% en dicho período (al pasar de 219,7 a 222,0 u$s/tonelada).
 
Según datos oficiales, al 31 de marzo pasado la exportación había comprado 8,49 millones de toneladas de soja 2009/10 (de las cuales 3,32 M/t estaba a fijar), mientras que la industria al 25 de marzo había adquirido 9,78 millones de toneladas (7,28 M/t a fijar).
 
Si consideramos la última estimación de cosecha de soja publicada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (53,5 M/tonelada), entonces podemos decir que ya se habría vendido un tercio de la producción de la presente campaña de soja (18,28 M/toneladas de las cuales 10,6 M/t están a fijar).
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones