SOJA: PERSISTE EL DIVORCIO ENTRE LOS PRECIOS PIZARRA Y LOS VALORES DE EXPORTACIÓN.

En los últimos dos mes el valor de referencia de Rosario medido en dólares cayó un 14%, mientras que el FOB oficial subió casi un 3% y el contrato soja mayo 2010 del Matba creció un 1%.

Desde fines de febrero pasado los precios de la soja “pizarra” Rosario dejaron de seguir la evolución de los valores FOB oficiales de la oleaginosa (los cuales siguen replicando bastante bien las cotizaciones internacionales de referencia del producto).
 
En los últimos dos meses (09/02 al 07/04) el valor FOB oficial de la soja –a partir del cual se determina el derecho de exportación que deben pagar los traders– registró un alza de casi el 2,9% al pasar de 344 a 354 u$s/tonelada.
 
En ese mismo período el precio “pizarra” Rosario medido en dólares (según el tipo de cambio comprador Banco Nación) experimentó una caída del 14% (pasó de 250 a 219 u$s/tonelada) (ver gráfico).
 
En cambio, los valores del contrato futuro de soja mayo 2010 del Matba registraron una suba del 1,0% en dicho período (al pasar de 219,7 a 222,0 u$s/tonelada).
 
Según datos oficiales, al 31 de marzo pasado la exportación había comprado 8,49 millones de toneladas de soja 2009/10 (de las cuales 3,32 M/t estaba a fijar), mientras que la industria al 25 de marzo había adquirido 9,78 millones de toneladas (7,28 M/t a fijar).
 
Si consideramos la última estimación de cosecha de soja publicada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (53,5 M/tonelada), entonces podemos decir que ya se habría vendido un tercio de la producción de la presente campaña de soja (18,28 M/toneladas de las cuales 10,6 M/t están a fijar).
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña

31/10/2025

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

31/10/2025

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado