1000 millones de dólares están cautivos en el campo

Por el “corralito triguero” instrumentado por el gobierno nacional, una medida insólita en un contexto de restricción de divisas, hay una gran cantidad de dólares que podrían aumentar las reservas del BCRA pero permanecen cautivos.

1000 millones de dólares están cautivos en el campo

Por el “corralito triguero” instrumentado por el gobierno nacional, una medida insólita en un contexto de restricción de divisas, hay una gran cantidad de dólares que podrían aumentar las reservas del BCRA pero permanecen cautivos.

Más de 1000 millones de dólares, que podrían incrementar las reservas internacionales del Banco Central (BCRA), permanecen cautivos en el campo argentino por el “corralito triguero” implementado por el gobierno nacional.

En febrero de este año el ministro de Economía Axel Kicillof prometió liberar un cupo de exportación de trigo 2014/15 de 3,50 millones de toneladas. Sin embargo, hasta la fecha apenas oficializó ROE de trigo por 2,66 millones de toneladas.

Las propias autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (Minagri) reconocen que el saldo exportable de trigo argentino 2014/15 es de 7,20 millones de toneladas con un stock remanente de 2,0 millones para el ciclo siguiente.

Es decir: si se considera el saldo exportable potencial restante con el valor FOB actual de referencia del trigo pan argentino (228 u$s/tonelada) son más de 1000 millones de dólares las divisas que no pueden ingresar al mercado local por el cepo exportador.

Un problema adicional del “corralito triguero” es el abarrotamiento de trigo de calidad media (con un peso hectolítrico inferior a 74 kg/hl), el cual, si bien no tiene demanda en el mercado interno, podría colocarse en algunos mercados africanos. Pero para que eso ocurra es necesario que el secretario de Comercio Interior Augusto Costa –dependiente de Kicillof– habilite la exportación del cereal.

Principales perjudicados

Las principales perjudicados por el cierre del mercado de trigo son las comunidades del sudeste, sur y sudoeste bonaerense (donde se concentra la producción argentina de trigo), dado que, en la actual coyuntura, los molinos harineros de dichas zonas están adquiriendo a cuentagotas trigo de buena calidad a precios de remate. A pesar de eso, el problema no forma parte de la agenda de trabajo del gobernador bonaerense Daniel Scioli.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

06/02/2025

Reunión el Gobierno le propuso a la Mesa de Enlace que los productores aprovechen a vender la soja con la baja de las retenciones

06/02/2025

Vacaciones a todos una multinacional láctea suspenderá su producción en marzo y hay alerta entre decenas de empleados

06/02/2025

Inédito el Gobierno creó un sistema de monitoreo de las exportaciones de jugo de limón a Estados Unidos

06/02/2025

Preocupante retraso tecnológico. En Argentina se repone solo 60% de los tractores y cosechadoras que se necesitan, pero los fabricantes no avalan la importación de maquinaria usada

06/02/2025

Disminuyeron las exportaciones de aceite de girasol en diciembre

06/02/2025

Pautas de manejo para preservar la calidad de los granos

05/02/2025

Santa Fe. Finalizó la siembra de soja tardía con menor cantidad de hectáreas sembradas

05/02/2025

Sequía con la leve mejora en los precios y la baja de las retenciones hubo un muy parcial recorte de las temidas pérdidas

05/02/2025

Reunión el CAA respaldó la baja de retenciones, pero pidió profundizar la reducción

05/02/2025

Diseñan un protocolo de agricultura regenerativa, único en Latinoamérica