SORPRESA: EL ANTÍDOTO CONTRA EL EFECTO BAJISTA DEL BLOQUEO ACEITERO PROVINO DE CHINA.

Las autoridades monetarias de la nación asiática estarían por apreciar el yuan contra el dólar con el objetivo de contener la inflación interna. Eso brindará mayor poder de compra a los importadores chinos.

Parece una ironía. Pero es cierto. El antídoto contra el factor bajista generado por el bloqueo chino al aceite de soja argentino provino de la misma China.
 
Ayer miércoles un cable de la agencia Bloomberg mencionaba un rumor que indicaba que las autoridades monetarias de la nación asiática estaban planificando apreciar el yuan contra el dólar estadounidense con el objetivo de contener la inflación interna.
 
Hoy jueves un artículo del New York Times señala que tal posibilidad es más que un rumor: lo da prácticamente como un hecho que será anunciado próximamente. La última vez que las autoridades monetarias chinas habían aplicado cambios en el tipo de cambio fue en 2005.
 
La noticia es, obviamente, un factor alcista tremendo para el mercado de commodities, dado que China es una verdadera aspiradora de materias primas y una revalorización del yuan brindará mayor poder de compra a los importadores chinos.
 
De esta manera, el factor negativo de mercado generado por el bloqueo aceitero chino está siendo más que contrarrestado por la movida monetaria que aparentemente viene en camino.
 
Los datos parecen indicarlo así. Y no sólo en la firmeza que están mostrando los precios de los contratos futuros de granos y derivados en el mercado de Chicago (CBOT), sino también en los valores FOB locales.
 
Según los registros del Sistema María/Afip, desde que China oficializó el bloqueo aceitero (1 de abril) se declararon seis operaciones de exportaciones de aceite de soja crudo a granel (posición 1507.10.00.100Q) en un rango de valores de 772 a 836 u$s/tonelada con destinos a India, Irán y Bangladesh. Se trata de precios similares a los observados en la última quincena de marzo de 2010 (ver gráfico).
 
Ayer miércoles además se difundió otra noticia alcista: India, el segundo importador mundial de aceites vegetales detrás de China, importaría en el ciclo 2009/10 un volumen récord de 9,0 millones de toneladas de aceites (de los cuales más de un millón correspondería a aceite de soja) versus 8,66 millones en 2008/09, según estimaciones de Godrej International Ltd.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña

31/10/2025

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

31/10/2025

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado