El campo gastará esta campaña $ 2700 millones más en gasoil.

Una mayor producción de granos hizo que el campo consumiera más combustible, pese a que se sembraron menos hectáreas. También incidió el alza en los costos. El gasto en combustible para producir granos y transportarlos demandó un desembolso de $ 2750 millones adicionales para la campaña que en poco más de un mes estará terminada, cuando se complete la cosecha de soja.

El campo gastará esta campaña $ 2700 millones más en gasoil.

Una mayor producción de granos hizo que el campo consumiera más combustible, pese a que se sembraron menos hectáreas. También incidió el alza en los costos.

El gasto en combustible para producir granos y transportarlos demandó un desembolso de $ 2750 millones adicionales para la campaña que en poco más de un mes estará terminada, cuando se complete la cosecha de soja.

Según un trabajo de la Bolsa de Comercio de Rosario, el consumo proyectado de gasoil aumentó un 2% en la actual campaña agrícola respecto del año anterior y para la actual campaña de granos 2014/15 ascenderá, a 1843 millones de litros de acuerdo a estimaciones formuladas por el equipo técnico de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la entidad. "Esto implicaría para el sector un gasto de $ 20.301 millones por la utilización de este combustible". En la campaña pasada (2013/2014), el consumo estimado de gasoil ascendió a 1809 millones de litros.

Si se tiene en cuenta el precio del gasoil del año pasado a esta altura, que rondaba los $ 9,70, se puede calcular que este año el combustible le costará al campo, entre labores de siembra, cosecha y flete, $ 2750 millones adicionales. Pese a que mucho depende de la mayor productividad, la tonelada de soja vale esta campaña u$s 100 menos que el año pasado, con lo que, de todas formas, el aumento pesa.

Según el trabajo de la BCR, el consumo de gasoil en el proceso productivo para la actual campaña 2014/15 podría llegar a ascender a 870 millones de litros. El consumo de gasoil que demandaría el transporte de la producción por camión y ferrocarril ascendería en la campaña 2014/15 a 973 millones de litros.

El estudio computa el consumo de gasoil de soja, maíz, girasol, sorgo, arroz, maní, trigo, avena, centeno, cebada cervecera, alpiste, cártamo, colza, lino, porotos, mijo y trigo candeal.

"El aumento en la producción de granos de este año está centrado en los mayores rindes que se esperan, ya que hubo una leve caída en el área sembrada total respecto del ciclo anterior", indica la entidad, que puntualiza que la estimación de área sembrada en la 2014/15 es de 35 millones de hectáreas, contra las 35,3 millones de hectáreas de la campaña 2013/14.

La mayor producción de granos de este año implicará un aumento en la demanda de combustible para el transporte, tanto en lo referente al flete corto como al envío de la producción a los puertos de salida al exterior y a la industria procesadora.

La producción de granos, recordó la entidad, es uno de los principales demandantes de hidrocarburos en Argentina, debido no sólo a los grandes volúmenes de granos y productos derivados que se movilizan campaña tras campaña, sino también a la creciente incorporación de tecnología al proceso productivo agrícola, que deriva en una mayor utilización de maquinaria y equipos, dependientes del combustible líquido.

Fuente: El Cronista

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito