CRA: "Basta de cepo a la exportación del maíz que empobrece al campo"

"La política de cupos que el Gobierno viene implementando desde 2007 es altamente perjudicial, y la única medida que cabe es la eliminación del sistema de ROEs y de los impuestos a la exportación que destruyeron la competitividad", afirmó la entidad.

CRA: "Basta de cepo a la exportación del maíz que empobrece al campo"

"La política de cupos que el Gobierno viene implementando desde 2007 es altamente perjudicial, y la única medida que cabe es la eliminación del sistema de ROEs y de los impuestos a la exportación que destruyeron la competitividad", afirmó la entidad.

"El cupo de exportación de maíz anunciado ayer por el ministro de Economía Axel Kicillof por 3,5 millones de toneladas, es parte del cepo exportador a los granos y reafirma la empobrecedora política oficial que viene llevando a cabo el Gobierno Nacional de destruir los mercados en beneficio de unas pocas empresas y en perjuicio de 30 mil productores de maíz, a los que se les deprime artificialmente el precio que reciben y que priva a la Argentina de recibir más de U$D 3.000 millones por exportaciones", comunicó Confederaciones Rurales Argentinas.

Además, CRA destacó que "la política de cupos que el Gobierno viene implementando desde 2007 es altamente perjudicial, y la única medida que cabe es la eliminación del sistema de ROEs y de los impuestos a la exportación que destruyeron la competitividad de la producción de maíz y la sustentabilidad en Argentina".

"La comercialización de granos y en particular las de trigo y maíz está intervenida a través de la resolución 543/2008 y por los acuerdos entre la Secretaría de Comercio Interior y los compradores de granos que eliminaron la competencia y transparencia del mercado. Es por eso que hoy el productor de maíz debería recibir al menos $1.150 por tonelada, en un mercado sin cepo exportador, pero recibe menos de $1.000, lo que implica un descuento de $150 por tonelada. La extracción de recursos a los productores de maíz, a raíz de la política llevada adelante por Economía, ascenderían a más de $4 mil millones en la presente campaña. Entonces ¿cuáles son los beneficios de mantener los ROE? En el Anexo estadístico se muestran algunos de los beneficios de eliminar los ROE", continúo el comunicado de la entidad.

En ese sentido "ante las afirmaciones del comunicado de Prensa del Ministerio de Economía que sostiene que “el volumen exportable fue consensuado y establecido con los diferentes eslabones de la cadena de valor”, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) informa que no ha participado, ni ha solicitado ningún cupo de exportación, y reafirma una vez más que los cupos y el cepo a las exportaciones de granos son parte del problema de la comercialización en Argentina que se arrastra desde hace ocho años y que deben ser eliminados", anadió.

"CRA propone como política de comercialización reestablecer la plena vigencia de la ley 21.453 de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior en el comercio de granos y la eliminación del cepo de exportación, derogando la resolución 543/2008 y los acuerdos, lo que permitirá la competencia y transparencia en el mercado de granos así como una reducción en la presión impositiva, eliminado los impuestos a la exportación", concluyó el comunicado.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros