Malezas resistentes y limpieza de maquinarias

Para evitar la propagación de malezas resistentes, desde INTA Marcos Juarez hacen hincapié en la importancia de la limpieza de las cosechadoras que ingresan a lotes posiblemente infestados. “Lamentablemente esta campaña estamos viendo muchos lotes infestados con Amaranthus que ha prosperado, progresado y semillado, y eso nos preocupa porque las máquinas cosechadoras que entran a los lotes juntan esas semillas y las desparraman por toda la región”, explicó el Ing. Agr. Pablo Belluccini de INTA Marcos Juárez .

Malezas resistentes y limpieza de maquinarias

Para evitar la propagación de malezas resistentes, desde INTA Marcos Juarez hacen hincapié en la importancia de la limpieza de las cosechadoras que ingresan a lotes posiblemente infestados.

“Lamentablemente esta campaña estamos viendo muchos lotes infestados con Amaranthus que ha prosperado, progresado y semillado, y eso nos preocupa porque las máquinas cosechadoras que entran a los lotes juntan esas semillas y las desparraman por toda la región”, explicó el Ing. Agr. Pablo Belluccini de INTA Marcos Juárez en entrevista con fyo, y agregó: “De esta manera, lotes que no tienen problemas de malezas, están bien cuidados y rotados, reciben máquinas con semillas provenientes de lotes infestados”.

Bajo este escenario, desde INTA Marcos Juárez recomiendan una profunda limpieza de las cosechadoras una vez utilizadas. En este sentido el Ingeniero detalló:

Limpiar la cosechadora con elementos de viento, que puedan alcanzar las zonas más remotas de la máquina.

Ingresar fardos a las cosechadoras, una práctica que da muy buenos resultados, y poner en funcionamiento todas las partes móviles de la máquina, para que material seco pueda llegar a los rincones donde se alojan las semillas problemas.

Recoger todo el material de descarte para evitar que se esparza.

Amaranthus quitensis: la vedette

“El tema malezas está muy candente en las últimas campañas. Hoy por hoy la vedette es Amaranthus quitensis, resistente a glifosato y vemos una gran demanda de información sobre el control de esta maleza”, manifestó Belluccini en diálogo con fyo.

Nivel de incidencia

En lo que al nivel de incidencia de Amaranthus se refiere, el Ingeniero de INTA Marcos Juárez admitió que la zona de influencia de esta maleza ya supera el 50%: “Hay lotes que tienen muchos problemas y que van a tener que recurrir directamente a secar ese Amaranthus para después cosechar. Y hay otros lotes que si bien pueden cosecharse, la maleza está semillada y las máquinas ya han juntado esa semilla y la van desparramando generando nuevos problemas”.

Recomendaciones

De esta manera, Belluccini informó que entre las recomendaciones para evitar la aparición y propagación de malezas resistentes como el Amaranthus quitensis, pueden detallarse las siguientes:

  • Rotación de cultivos
  • Rotación de modos de acción
  • Utilización de estrategias de control alternativas como los cultivos de cobertura
  • Monitoreo exhaustivo de lotes
  • Aplicación de herbicidas residuales
  • Limpieza de cosechadoras

Un lote sin malezas es un lote con cultivos sanos y para ello INTA Marcos Juárez asesora a los productores con la información necesaria para el control de las resistencias. Es fundamental tener en cuenta que, como expresó el Ingeniero Belluccini, “el Amaranthus no perdona”.

Fuente: Exclusivo FYO

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER