Malezas resistentes y limpieza de maquinarias

Para evitar la propagación de malezas resistentes, desde INTA Marcos Juarez hacen hincapié en la importancia de la limpieza de las cosechadoras que ingresan a lotes posiblemente infestados. “Lamentablemente esta campaña estamos viendo muchos lotes infestados con Amaranthus que ha prosperado, progresado y semillado, y eso nos preocupa porque las máquinas cosechadoras que entran a los lotes juntan esas semillas y las desparraman por toda la región”, explicó el Ing. Agr. Pablo Belluccini de INTA Marcos Juárez .

Malezas resistentes y limpieza de maquinarias

Para evitar la propagación de malezas resistentes, desde INTA Marcos Juarez hacen hincapié en la importancia de la limpieza de las cosechadoras que ingresan a lotes posiblemente infestados.

“Lamentablemente esta campaña estamos viendo muchos lotes infestados con Amaranthus que ha prosperado, progresado y semillado, y eso nos preocupa porque las máquinas cosechadoras que entran a los lotes juntan esas semillas y las desparraman por toda la región”, explicó el Ing. Agr. Pablo Belluccini de INTA Marcos Juárez en entrevista con fyo, y agregó: “De esta manera, lotes que no tienen problemas de malezas, están bien cuidados y rotados, reciben máquinas con semillas provenientes de lotes infestados”.

Bajo este escenario, desde INTA Marcos Juárez recomiendan una profunda limpieza de las cosechadoras una vez utilizadas. En este sentido el Ingeniero detalló:

Limpiar la cosechadora con elementos de viento, que puedan alcanzar las zonas más remotas de la máquina.

Ingresar fardos a las cosechadoras, una práctica que da muy buenos resultados, y poner en funcionamiento todas las partes móviles de la máquina, para que material seco pueda llegar a los rincones donde se alojan las semillas problemas.

Recoger todo el material de descarte para evitar que se esparza.

Amaranthus quitensis: la vedette

“El tema malezas está muy candente en las últimas campañas. Hoy por hoy la vedette es Amaranthus quitensis, resistente a glifosato y vemos una gran demanda de información sobre el control de esta maleza”, manifestó Belluccini en diálogo con fyo.

Nivel de incidencia

En lo que al nivel de incidencia de Amaranthus se refiere, el Ingeniero de INTA Marcos Juárez admitió que la zona de influencia de esta maleza ya supera el 50%: “Hay lotes que tienen muchos problemas y que van a tener que recurrir directamente a secar ese Amaranthus para después cosechar. Y hay otros lotes que si bien pueden cosecharse, la maleza está semillada y las máquinas ya han juntado esa semilla y la van desparramando generando nuevos problemas”.

Recomendaciones

De esta manera, Belluccini informó que entre las recomendaciones para evitar la aparición y propagación de malezas resistentes como el Amaranthus quitensis, pueden detallarse las siguientes:

  • Rotación de cultivos
  • Rotación de modos de acción
  • Utilización de estrategias de control alternativas como los cultivos de cobertura
  • Monitoreo exhaustivo de lotes
  • Aplicación de herbicidas residuales
  • Limpieza de cosechadoras

Un lote sin malezas es un lote con cultivos sanos y para ello INTA Marcos Juárez asesora a los productores con la información necesaria para el control de las resistencias. Es fundamental tener en cuenta que, como expresó el Ingeniero Belluccini, “el Amaranthus no perdona”.

Fuente: Exclusivo FYO

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros