Afirman que las lluvias serán escasas y algunas zonas entrarán en sequía.

Este escenario favorecerá el avance de la cosecha pero puede complicar la siembra de los cultivos invernales. Después de un verano y un comienzo del otoño muy húmedo, el escenario climático ingresó a un período en el que las lluvias van a escasear y puede haber dificultades en las regiones que menos precipitaciones tuvieron de cara a la siembra de trigo y otros cultivos invernales.

Afirman que las lluvias serán escasas y algunas zonas entrarán en sequía.

Este escenario favorecerá el avance de la cosecha pero puede complicar la siembra de los cultivos invernales.

Después de un verano y un comienzo del otoño muy húmedo, el escenario climático ingresó a un período en el que las lluvias van a escasear y puede haber dificultades en las regiones que menos precipitaciones tuvieron de cara a la siembra de trigo y otros cultivos invernales.

“Las zonas que no recibieron los milimetrajes necesarios, volverán a quedar al borde de la sequía a comienzos de la próxima semana”, adelanta un informe de la Consultora Climatológica Aplicada (CCA), que dirige José Luis Aiello.

Hay que recordar que las lluvias de los últimos meses fueron desparejas: provocaron importantes excesos en el sudeste de Córdoba y sudoeste y centro de Santa Fe, pero no fueron suficientes en los lotes del oeste de la provinica de Buenos Aires

Durante los próximos días, la presencia de un importante centro de alta presión mantendrá las condiciones estables y no permitirá el avance de aire frío hacia la región central y norte del país, una situación que va a favorecer el avance de la cosecha de soja y maíz.

Fuente: Clarin

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros