El cordero patagónico: ¿Un mito local?

Las exportaciones uruguayas de carne ovina son seis veces superiores a las argentinas medidas en divisas en lo que va del presente año. A pesar de que el cordero patagónico es un emblema de la región de la cual provienen los principales referentes del gobierno kirchnerista, en la última década la producción ovina, lejos de crecer, se pauperizó.

El cordero patagónico: ¿Un mito local?

Las exportaciones uruguayas de carne ovina son seis veces superiores a las argentinas medidas en divisas en lo que va del presente año.

Febrero de 2013. El entonces ministro de Agricultura Norberto Yauhar inaugura el frigorífico ovino Santa Elena en la localidad de Gobernador Costa (Chubut). Pertenece al empresario kirchnerista Cristóbal López (Grupo Indalo). Yauhar asegura que la nueva planta industrial permitirá “la exportación directa de carne patagónica a Medio Oriente, Brasil y Europa, lo que significa un salto cualitativo y cuantitativo para el sector y la economía provincial”.

Abril de 2014. Cierra el frigorífico Santa Elena. La noticia es difundida por Juan Manuel Palacioen su cuenta personal de Twitter. Y luego levantada por TN. Raúl Errasti, gerente del frigorífico, asegura que no se trata de un cierre total, sino de un “cierre de temporada” de la zafra de corderos. “Este año habíamos planeado la finalización de la zafra para mediados de abril, pero hubo factores que nos exceden y que hicieron que el cierre se hiciera antes”, afirma. El fin de temporada parece también haberse extendido a la red: los sitios www.ganaderasantaelena.com.ar y www.corderoindalo.com.ar están fuera de servicio.

A pesar de que el cordero patagónico es un emblema de la región de la cual provienen los principales referentes del gobierno kirchnerista, en la última década la producción ovina, lejos de crecer, se pauperizó.

La mayor parte de las exportaciones de carne ovina se realizan por medio de la posición arancelaria 0204.42.00.100Y, la cual tiene un derecho de exportación del 5,00% con un reintegro también del 5,00% (es decir: una retención efectiva del 0%). El resto de las posiciones arancelarias tributan retenciones efectivas que oscilan entre 0,95% a 2,30%.

A pesar de esa ayudita (los cortes bovinos argentinos están gravados con un derecho de exportación efectivo del 15,0%), la exportación de carne ovina es decadente: en lo que va del presente año se declararon 841 toneladas por 3,61 millones de dólares versus 1418 toneladas por 6,38 millones de dólares en el primer cuatrimestre de 2014.

Uruguay, una nación que cuenta con un territorio de tamaño inferior al de la provincia de Buenos Aires, en lo que va del presente año (al 18 de abril) registró ventas externas de 3558 toneladas de cortes ovinos por un valor de 21,2 millones de dólares, según datos de Inac.

En la última década tampoco se pudo revertir la creciente informalidad presente en el sector: datos oficiales del Minagri indican que la faena ovina registrada por Senasa en 2014 fue de 823.416 cabezas sobre un total estimado de 3,166 millones.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

04/08/2025

Es un momento muy crítico se agravó el desastre de los campos bajo el agua en un partido bonaerense

04/08/2025

Alerta para la soja se expandió la resistencia de un hongo a los fungicidas estrobilurinas

04/08/2025

Más vientres y más leche un informe refleja señales de firmeza en el negocio ganadero

04/08/2025

Retenciones. Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen floja

04/08/2025

Un nuevo exabrupto de Trump contra India puede terminar beneficiando a las exportaciones de aceite de soja de Argentina y Brasil

04/08/2025

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

03/08/2025

Por una mayor demanda, se afirma el precio de los fertilizantes

03/08/2025

Sector en crisis aunque sin una definición, el Gobierno analiza una baja de las retenciones a la pesca

03/08/2025

Baja de impuestos el Gobierno dio a conocer una millonaria inversión en riego agrícola

03/08/2025

Cambio histórico del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado