Dejarán de usar antibióticos en la cría de pollos en EE.UU.

Expertos en salud pública y reguladores federales están preocupados por la administración rutinaria de antibióticos a los animales, que podría generar superbacterias resistentes a los antibióticos en los humanos y constituirse en un peligro para la salud.

Dejarán de usar antibióticos en la cría de pollos en EE.UU.

Expertos en salud pública y reguladores federales están preocupados por la administración rutinaria de antibióticos a los animales, que podría generar superbacterias resistentes a los antibióticos en los humanos y constituirse en un peligro para la salud.

CHICAGO (Reuters).- Tyson Foods, el mayor productor de pollo de los Estados Unidos, planea eliminar el uso de antibióticos humanos en sus aves para septiembre de 2017, en uno de los calendarios más agresivos fijado hasta la fecha por una compañía del sector. La firma alimentaria con sede en Arkansas, dijo ayer que también está estudiando formas de acabar con esta práctica en otros de sus negocios de proteínas, como la producción de carne porcina y bovina.

Expertos en salud pública y reguladores federales están preocupados por la administración rutinaria de antibióticos a los animales, que podría generar superbacterias resistentes a los antibióticos en los humanos y constituirse en un peligro para la salud.

La iniciativa de Tyson ayudará a la compañía a cumplir con el plazo que McDonalds Corp se fijó recientemente. La mayor cadena mundial de restaurantes anunció que en un plazo de dos años dejará de comprar en los Estados Unidos pollo criado con antibióticos humanos.

El presidente ejecutivo de Tyson, Donnie Smith, dijo ayer que no sabe qué volumen de antibióticos con importancia médica es usado en los otros negocios cárnicos de la firma, ya que compra los porcinos, las vacas y los pavos a ganaderos independientes, a diferencia de los pollos, cuyo proceso controla de principio a fin. El cambio en su negocio no debería afectar los costos de Tyson, según afirmó la compañía, y es parte de un esfuerzo que va más allá de la decisión de McDonalds, de quien es uno de los principales proveedores de pollo.

La noticia fue recibida con agrado por grupos defensores de la salud pública y de los consumidores, que destacaron que los tres principales productores de pollo del país se han comprometido a poner fin al uso rutinario de antibióticos. Según los críticos, la presión recae ahora sobre las compañías de carne para que lleven estos cambios a sus divisiones de bovinos y porcinos.

Fuente: La Nación

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER