Dejarán de usar antibióticos en la cría de pollos en EE.UU.

Expertos en salud pública y reguladores federales están preocupados por la administración rutinaria de antibióticos a los animales, que podría generar superbacterias resistentes a los antibióticos en los humanos y constituirse en un peligro para la salud.

Dejarán de usar antibióticos en la cría de pollos en EE.UU.

Expertos en salud pública y reguladores federales están preocupados por la administración rutinaria de antibióticos a los animales, que podría generar superbacterias resistentes a los antibióticos en los humanos y constituirse en un peligro para la salud.

CHICAGO (Reuters).- Tyson Foods, el mayor productor de pollo de los Estados Unidos, planea eliminar el uso de antibióticos humanos en sus aves para septiembre de 2017, en uno de los calendarios más agresivos fijado hasta la fecha por una compañía del sector. La firma alimentaria con sede en Arkansas, dijo ayer que también está estudiando formas de acabar con esta práctica en otros de sus negocios de proteínas, como la producción de carne porcina y bovina.

Expertos en salud pública y reguladores federales están preocupados por la administración rutinaria de antibióticos a los animales, que podría generar superbacterias resistentes a los antibióticos en los humanos y constituirse en un peligro para la salud.

La iniciativa de Tyson ayudará a la compañía a cumplir con el plazo que McDonalds Corp se fijó recientemente. La mayor cadena mundial de restaurantes anunció que en un plazo de dos años dejará de comprar en los Estados Unidos pollo criado con antibióticos humanos.

El presidente ejecutivo de Tyson, Donnie Smith, dijo ayer que no sabe qué volumen de antibióticos con importancia médica es usado en los otros negocios cárnicos de la firma, ya que compra los porcinos, las vacas y los pavos a ganaderos independientes, a diferencia de los pollos, cuyo proceso controla de principio a fin. El cambio en su negocio no debería afectar los costos de Tyson, según afirmó la compañía, y es parte de un esfuerzo que va más allá de la decisión de McDonalds, de quien es uno de los principales proveedores de pollo.

La noticia fue recibida con agrado por grupos defensores de la salud pública y de los consumidores, que destacaron que los tres principales productores de pollo del país se han comprometido a poner fin al uso rutinario de antibióticos. Según los críticos, la presión recae ahora sobre las compañías de carne para que lleven estos cambios a sus divisiones de bovinos y porcinos.

Fuente: La Nación

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito