Dejarán de usar antibióticos en la cría de pollos en EE.UU.

Expertos en salud pública y reguladores federales están preocupados por la administración rutinaria de antibióticos a los animales, que podría generar superbacterias resistentes a los antibióticos en los humanos y constituirse en un peligro para la salud.

Dejarán de usar antibióticos en la cría de pollos en EE.UU.

Expertos en salud pública y reguladores federales están preocupados por la administración rutinaria de antibióticos a los animales, que podría generar superbacterias resistentes a los antibióticos en los humanos y constituirse en un peligro para la salud.

CHICAGO (Reuters).- Tyson Foods, el mayor productor de pollo de los Estados Unidos, planea eliminar el uso de antibióticos humanos en sus aves para septiembre de 2017, en uno de los calendarios más agresivos fijado hasta la fecha por una compañía del sector. La firma alimentaria con sede en Arkansas, dijo ayer que también está estudiando formas de acabar con esta práctica en otros de sus negocios de proteínas, como la producción de carne porcina y bovina.

Expertos en salud pública y reguladores federales están preocupados por la administración rutinaria de antibióticos a los animales, que podría generar superbacterias resistentes a los antibióticos en los humanos y constituirse en un peligro para la salud.

La iniciativa de Tyson ayudará a la compañía a cumplir con el plazo que McDonalds Corp se fijó recientemente. La mayor cadena mundial de restaurantes anunció que en un plazo de dos años dejará de comprar en los Estados Unidos pollo criado con antibióticos humanos.

El presidente ejecutivo de Tyson, Donnie Smith, dijo ayer que no sabe qué volumen de antibióticos con importancia médica es usado en los otros negocios cárnicos de la firma, ya que compra los porcinos, las vacas y los pavos a ganaderos independientes, a diferencia de los pollos, cuyo proceso controla de principio a fin. El cambio en su negocio no debería afectar los costos de Tyson, según afirmó la compañía, y es parte de un esfuerzo que va más allá de la decisión de McDonalds, de quien es uno de los principales proveedores de pollo.

La noticia fue recibida con agrado por grupos defensores de la salud pública y de los consumidores, que destacaron que los tres principales productores de pollo del país se han comprometido a poner fin al uso rutinario de antibióticos. Según los críticos, la presión recae ahora sobre las compañías de carne para que lleven estos cambios a sus divisiones de bovinos y porcinos.

Fuente: La Nación

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones