Unifican en 4 provincias los calendarios de vacunación

Las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y La Pampa, que reúnen el 70% del rodeo nacional, podrían unficar sus calendarios de vacunaciones. Así lo anunció el ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Alejandro “Topo” Rodríguez, quien manifestó que la medida “simplifica el movimiento comercial y facilita el intercambio en términos operativos. El impacto de esto será altamente positivo”.

Unifican en 4 provincias los calendarios de vacunación

Las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y La Pampa, que reúnen el 70% del rodeo nacional, podrían unficar sus calendarios de vacunaciones.

Así lo anunció el ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Alejandro “Topo” Rodríguez, quien manifestó que la medida “simplifica el movimiento comercial y facilita el intercambio en términos operativos. El impacto de esto será altamente positivo”.

Concretamente, se propondrá al Senasa realizar la vacunación total del ganado en el otoño y dejar la vacunación de menores para la primavera. El principal beneficio se verificaría en el movimiento de terneros, ya que la vacunación de los rodeos será coincidente en toda la región.

Así, Buenos Aires, la principal provincia ganadera del país, cambiará su calendario actual de vacunación, para unificarlo al que ya tienen Santa Fe, Córdoba y La Pampa.

La propuesta de unificación surgió de un trabajo conjunto del que participaron también los entes de vacunación contra la fiebre aftosa, el colegio de veterinarios bonaerense, universidades nacionales, el .INTA, el propio Senasa y la Cámara de Productos Veterinarios (Caprove), además de entidades como Carbap, Coninagro, Federación Agraria y la Sociedad Rural.

Javier Martínez del Valle, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Angus, que participó de la inciativa, señaló: “Estamos muy contentos con esto, ya que es fruto de varios meses de trabajo y del consenso de varias organizaciones del sector.

Fuente: Clarin Rural

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones