Paro de aceiteros podría paralizar puertos

Advierten que si hoy no logran un acuerdo salarial con las empresas del sector realizarán "una medida de fuerza" que puede afectar la actividad de todos los puertos del país. El jefe de la Federación de Trabajadores del Complejo Aceitero, Daniel Yofra, advirtió que si hoy no logran un acuerdo salarial con las empresas del sector realizarán "una medida de fuerza" que puede afectar además la actividad de todos los puertos del país.

Paro de aceiteros podría paralizar puertos

Advierten que si hoy no logran un acuerdo salarial con las empresas del sector realizarán "una medida de fuerza" que puede afectar la actividad de todos los puertos del país.

El jefe de la Federación de Trabajadores del Complejo Aceitero, Daniel Yofra, advirtió que si hoy no logran un acuerdo salarial con las empresas del sector realizarán "una medida de fuerza" que puede afectar además la actividad de todos los puertos del país.

El gremio, que pide una suba del 42 por ciento en sus sueldos, se encuentra en conciliación obligatoria y fue citado junto a la patronal a una reunión hoy lunes a las 14 en el Ministerio de Trabajo.

Yofra advirtió que "las asambleas y plenarios de delegados dicen ir a una medida de fuerza" y señaló que "veremos cuál es la medida que se tomará de forma contundente para poder lograr el objetivo".

El sindicalista indicó que las empresas "quieren dar un 25 por ciento sin nada argumentado y nosotros dimos nuestros argumentos" para sostener el reclamo de 42 por ciento de suba.

Yofra indicó a radio Continental que desde su gremio "discutimos paralelamente con la CGT San Lorenzo que cubre el resto de los puertos del país" y remarcó que "dentro de la zona de San Lorenzo, Rosario y Ramallo ahí tenemos al 80 por ciento de la molienda de todo el país".

Respecto de las negociaciones que realizan para lograr subir los sueldos, dijo: "La gestión la hicimos. Hace dos meses que estamos negociando no hay ningún tipo de avance". "Veremos qué es lo que dicen en la reunión a partir de las 2 de la tarde" del lunes, añadió.

Yofra admitió que las negociaciones, con camiones en puerto a la espera de cargar su producción, "siempre es complicado". "De por si ya la zona de Rosario, Timbúes, San Lorenzo, por la cantidad de camiones que hay", añadió.

Asimismo, apuntó que en el marco de las negociaciones "no es razonable menos del 25 por ciento, no lo vamos a aceptar", "Debemos ser inteligentes para manejar la situación", acotó Yofra.

Fuente: Día a Día

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito