Se venden más granos, pero muchos aún sin precio cierto
La exportación y la industria adquirieron hasta el momento casi 18 millones de toneladas de soja, un 30,42% más que a igual fecha de 2014. En su nuevo informe semanal de comercialización agrícola, el Ministerio de Agricultura de la Nación volvió a reflejar ayer el adelanto de las compras de soja y de maíz de la campaña 2014/2015. No obstante, también mostró que un importante volumen de ambos granos gruesos sigue sin precio firme.
La exportación y la industria adquirieron hasta el momento casi 18 millones de toneladas de soja, un 30,42% más que a igual fecha de 2014.
En su nuevo informe semanal de comercialización agrícola, el Ministerio de Agricultura de la Nación volvió a reflejar ayer el adelanto de las compras de soja y de maíz de la campaña 2014/2015. No obstante, también mostró que un importante volumen de ambos granos gruesos sigue sin precio firme.
Con nuevas compras conjuntas entre la exportación y la industria por 1.638.500 toneladas, ambos sectores adquirieron hasta el momento 17.996.500 toneladas de soja, un 30,42% más que a igual fecha de 2014. Del total comprado, hay 9.035.400 toneladas entregadas "a fijar" precio.
En el caso del maíz, del 23 al 29 del mes pasado la exportación sumó compras por 331.000 toneladas, que llevaron el total adquirido hasta las 9.055.200 toneladas, un 17,94% por encima del volumen comprado un año atrás. Bajo la modalidad "a fijar" hay 3.344.600 toneladas.
Las exportaciones de maíz fueron relevadas por Agricultura en 4.029.000 toneladas, un 91,04% por encima del volumen despachado a igual fecha de 2014.
Fuente: La Nación