POR FAENA Y GRAVE SEQUÍA PRODUCCIÓN DE CARNE CAYÓ 18%.

La producción de carne vacuna cayó un 18,7% interanual en los primeros dos meses de 2010, a 445.783 toneladas, informó la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra). La merma responde a una reducción del rodeo, ante la intensa faena de bovinos de los últimos años y la grave sequía que golpeó al país entre 2008 y 2009, afirmó en su informe mensual el organismo que nuclea a empresas del sector.

La producción de carne vacuna cayó un 18,7% interanual en los primeros dos meses de 2010, a 445.783 toneladas, informó la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra). La merma responde a una reducción del rodeo, ante la intensa faena de bovinos de los últimos años y la grave sequía que golpeó al país entre 2008 y 2009, afirmó en su informe mensual el organismo que nuclea a empresas del sector.
En el primer bimestre de 2010, del total de bovinos faenados, un 46,5% fueron hembras, las encargadas de mantener e incrementar el rodeo a través de la reproducción. Esta cifra está por debajo de los volúmenes del mismo período de 2008 y 2009, pero de todas maneras es un nivel elevado. Una grave sequía que azotó a varias regiones ganaderas causó la muerte de miles de animales entre 2008 y 2009, también contribuyó al recorte del rodeo.
 
A pesar de la intervención del Gobierno para garantizar el abastecimiento local y controlar los valores de la carne, la merma de la oferta ganadera provocó una escalada de los precios al consumidor desde principios de 2010. Los argentinos son los principales consumidores de carne vacuna del mundo, pero en febrero su consumo promedio por habitante se hundió el 20,9%, a 55,2 kilogramos por año, desde los 69,8 kilogramos del mismo período de 2009, calculó la entidad.
 
Por otra parte, las exportaciones argentinas de carne bovina crecieron en divisas, pero cayeron en volumen en el primer bimestre del año frente al mismo período del año anterior. Los embarques subieron un 4,2% interanual en divisas en el primer bimestre de 2010, a u$s 225,7 millones, mientras que medidos en volumen cayeron un 9,5%, a 47.939 toneladas, dijo el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
 
En el primer bimestre, los envíos de carnes frescas, principal producto comercializado por la Argentina, alcanzaron los u$s 158,9 millones y 39.119 toneladas, un alza del 17,8% en divisas, pero una merma del 2,9% en volumen. El principal comprador de este rubro fue Rusia, con adquisiciones por u$s 38,1 millones y 13.060 toneladas, seguido por Israel, con u$s 29,2 millones y 6.698 toneladas.
 
Las exportaciones de cortes de alta calidad comercial destinados a la Unión Europea -denominados Cuota Hilton- cayeron un 22,5% en divisas, a u$s 45,2 millones y un 39,1% en volumen, a 4.040 toneladas.
 
El mayor comprador fue Alemania, con u$s 28,1 millones por 2.531 toneladas. A su vez, en el primer bimestre de 2010, las ventas de carnes procesadas sumaron un total de u$s 21,6 millones y 4.780 toneladas, una caída interanual del 7,8% en divisas y de un 20,9% en volumen. El mayor importador en este segmento fue Estados Unidos, con compras por u$s 7,1 millones y 1.229 toneladas.
 
Fuente: Ámbito Financiero, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura

10/09/2025

Sorpresa en el mercado. Cargill negocia con una corredora local un acuerdo comercial mientras se aguarda una definición por Vicentin

10/09/2025

Geopolítica al palo. Volvieron a quedar viejas las estimaciones oficiales de exportación de soja argentina

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas