POR FAENA Y GRAVE SEQUÍA PRODUCCIÓN DE CARNE CAYÓ 18%.

La producción de carne vacuna cayó un 18,7% interanual en los primeros dos meses de 2010, a 445.783 toneladas, informó la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra). La merma responde a una reducción del rodeo, ante la intensa faena de bovinos de los últimos años y la grave sequía que golpeó al país entre 2008 y 2009, afirmó en su informe mensual el organismo que nuclea a empresas del sector.

La producción de carne vacuna cayó un 18,7% interanual en los primeros dos meses de 2010, a 445.783 toneladas, informó la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra). La merma responde a una reducción del rodeo, ante la intensa faena de bovinos de los últimos años y la grave sequía que golpeó al país entre 2008 y 2009, afirmó en su informe mensual el organismo que nuclea a empresas del sector.
En el primer bimestre de 2010, del total de bovinos faenados, un 46,5% fueron hembras, las encargadas de mantener e incrementar el rodeo a través de la reproducción. Esta cifra está por debajo de los volúmenes del mismo período de 2008 y 2009, pero de todas maneras es un nivel elevado. Una grave sequía que azotó a varias regiones ganaderas causó la muerte de miles de animales entre 2008 y 2009, también contribuyó al recorte del rodeo.
 
A pesar de la intervención del Gobierno para garantizar el abastecimiento local y controlar los valores de la carne, la merma de la oferta ganadera provocó una escalada de los precios al consumidor desde principios de 2010. Los argentinos son los principales consumidores de carne vacuna del mundo, pero en febrero su consumo promedio por habitante se hundió el 20,9%, a 55,2 kilogramos por año, desde los 69,8 kilogramos del mismo período de 2009, calculó la entidad.
 
Por otra parte, las exportaciones argentinas de carne bovina crecieron en divisas, pero cayeron en volumen en el primer bimestre del año frente al mismo período del año anterior. Los embarques subieron un 4,2% interanual en divisas en el primer bimestre de 2010, a u$s 225,7 millones, mientras que medidos en volumen cayeron un 9,5%, a 47.939 toneladas, dijo el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
 
En el primer bimestre, los envíos de carnes frescas, principal producto comercializado por la Argentina, alcanzaron los u$s 158,9 millones y 39.119 toneladas, un alza del 17,8% en divisas, pero una merma del 2,9% en volumen. El principal comprador de este rubro fue Rusia, con adquisiciones por u$s 38,1 millones y 13.060 toneladas, seguido por Israel, con u$s 29,2 millones y 6.698 toneladas.
 
Las exportaciones de cortes de alta calidad comercial destinados a la Unión Europea -denominados Cuota Hilton- cayeron un 22,5% en divisas, a u$s 45,2 millones y un 39,1% en volumen, a 4.040 toneladas.
 
El mayor comprador fue Alemania, con u$s 28,1 millones por 2.531 toneladas. A su vez, en el primer bimestre de 2010, las ventas de carnes procesadas sumaron un total de u$s 21,6 millones y 4.780 toneladas, una caída interanual del 7,8% en divisas y de un 20,9% en volumen. El mayor importador en este segmento fue Estados Unidos, con compras por u$s 7,1 millones y 1.229 toneladas.
 
Fuente: Ámbito Financiero, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña

31/10/2025

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

31/10/2025

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado