Para la Rural de Junín, el mal estado de los caminos es un problema “crónico”
El presidente de la Sociedad Rural de Junín, Rodrigo Esponda, se refirió nuevamente a un “tema recurrente” como es el mal estado de los caminos rurales; y aseguró que “el gobierno provincial literalmente nos tiene abandonados, no sólo a los productores sino a todos los bonaerenses”.
![Para la Rural de Junín, el mal estado de los caminos es un problema “crónico”](ruralr_control/includes/dibujar.php?file=../files/novedades/6899_not_camino-rural-inundado-631.jpg&ancho=680)
El presidente de la Sociedad Rural de Junín, Rodrigo Esponda, se refirió nuevamente a un “tema recurrente” como es el mal estado de los caminos rurales; y aseguró que “el gobierno provincial literalmente nos tiene abandonados, no sólo a los productores sino a todos los bonaerenses”, según publicó La Verdad Online.
“Este gobernador no sólo ha hecho muy poco por los caminos rurales, sino que no hace falta más que dar una vuelta por las rutas para darse cuenta qué lejos estamos de solucionar el tema de los caminos cuando ni siquiera arreglan las rutas”, apuntó.
“Nosotros decimos que cuando el problema es de un municipio la culpa es del intendente, cuando el problema es de cien municipios ya pasa por la provincia, donde el gobernador se hace el tonto. Tiene generar las herramientas para que los intendentes incorporen maquinarias y puedan hacer los trabajos", dijo Esponda.
El dirigente subrayó que “este problema es muy grave y no es de ahora. Pero si se mira la infraestructura provincial general, está lejos de ponerse sobre la mesa la problemática de los caminos rurales”.
Por otra parte, el presidente ruralista resaltó que “no me parece mal que se trasladen responsabilidades a los municipios, el tema es ver cómo se generan los fondos para que esto funcione, cómo se hace el reparte”.
“Los intendentes, por falta de gestión o porque direccionan fondos a lo que brinda mayor rédito político, tampoco les genera entusiasmo arreglar caminos”, agregó.
Esponda dijo que “es un año de expectativas y esperanza, para ver si se piensa un poco más en el vecino y no tanto en el cargo o el dinero que van a cobrar, sino que empiecen a ver las necesidades del vecino que son muchísimas”.
“Seguimos con muchos déficit en una década teóricamente ganada, en la que se le complica tanto al asalariado como al empleador poder cumplir con las obligaciones. En este contexto, el sector agropecuario no escapa”, agregó.
Lluvias que complican
Acerca del estado de los caminos en el distrito de Junín tras las lluvias de abril, el productor observó que “cuando el estado de mantenimiento de los caminos es deficiente, las lluvias complican aún más la situación y se sienten el doble”.
“Lo único que hemos logrado con el secretario de Obras Públicas municipal es un diálogo, no así con el intendente con quien venimos pidiendo desde hace un año tener una reunión pero no hemos tenido la posibilidad”, reclamó.
Esponda recordó que “le hemos pedido insistentemente la incorporación de maquinarias, que han llegado a través de un alquiler. Con esto, hay que ver ahora cómo se optimizan los recursos para que los trabajos sean de fondo”.
“Ya pasó gran parte de la cosecha gruesa, así que no hay que emparchar más, sino con buenos alteos, cambios de tubos y buenas alcantarillas, para que las lluvias impacten los menos posible”, puntualizó finalmente.
Fuente: Infocampo