Sin acuerdo: Federación Aceitera sigue de paro

Al mediodía de hoy se retomarán en Buenos Aires las negociaciones con la mediación del propio ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada. El viernes pasado a las 17, a propuesta del Ministerio, comenzó una audiencia de conciliación entre la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, representando a los trabajadores, y las cámaras Ciara (industrias aceiteras de todo el país), Ciavec (aceiteras de Córdoba) y Carbio (producción de biocombustibles), por parte de las patronales.

Sin acuerdo: Federación Aceitera sigue de paro

Al mediodía de hoy se retomarán en Buenos Aires las negociaciones con la mediación del propio ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada.

El viernes pasado a las 17, a propuesta del Ministerio, comenzó una audiencia de conciliación entre la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, representando a los trabajadores, y las cámaras Ciara (industrias aceiteras de todo el país), Ciavec (aceiteras de Córdoba) y Carbio (producción de biocombustibles), por parte de las patronales.

Sin embargo, luego de varias horas de diálogo, las partes no llegaron a un acuerdo y se decidió pasar a un cuarto intermedio hasta hoy a las 13, nuevamente en la sede ministerial ubicada en Buenos Aires.

“La audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, con la presencia de su titular, Carlos Tomada, no alcanzó resultados favorables, a pesar de prolongarse durante varias horas. Ante la falta de acuerdo, se decidió llamar a cuarto intermedio y convocar a una nueva audiencia”, indicó a través de un comunicado, la Federación Aceitera.

Las audiencias se dan en el marco de la negociación paritaria por la renovación del Convenio Colectivo de Trabajo 420/05, correspondiente a los trabajadores aceiteros.

Paro por tiempo indeterminado

Los sindicatos que integran la federación continúan realizando una medida de fuerza por tiempo indeterminado iniciada el martes pasado, luego de que concluyera el plazo de una conciliación obligatoria.

“La patronal apuesta al desgaste, pero el paro es contundente. Todos sabemos que se engañan a sí mismos si creen que los aceiteros vamos a desistir en nuestra voluntad de lucha. Está pasando algo muy importante estos días, con los compañeros compartiendo imágenes desde cada una de las más de 40 plantas en paro en todo el territorio nacional: todos podemos vernos, unos a otros, peleando juntos por nuestros derechos, y eso nos vuelve cada vez más fuertes”, declaró Daniel Yofra, secretario general de la Federación Aceitera.

El reclamo sostenido por los aceiteros es llevar el piso salarial a 14.391 pesos (actualmente es de 10.500), la misma cifra pretendida por los trabajadores representados por la CGT Regional San Lorenzo, que tiene una conciliación vigente hasta el jueves de esta semana y ya anunció posibles medidas paralizando los puertos del Cordón Industrial si no hay acuerdos antes de esa fecha.

“Estamos orgullosos de la medida de fuerza que estamos sosteniendo. Los trabajadores aceiteros estamos de pie ante toda la clase obrera argentina que nos observa atentamente, y más que nunca debemos estar convencidos de que con firmeza y paciencia, en unidad y solidaridad, lograremos la conquista del objetivo”, concluyó Yofra.

Fuente: InfoNews

Volver

Otras Novedades

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña

31/10/2025

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

31/10/2025

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado