Paralizan el ingreso de granos a puertos del Cordón Industrial

La sede San Lorenzo de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) inició un plan de lucha por la paralización de las obras en la Termoeléctrica Vuelta de Obligado.

Paralizan el ingreso de granos a puertos del Cordón Industrial

La sede San Lorenzo de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) inició un plan de lucha por la paralización de las obras en la Termoeléctrica Vuelta de Obligado.

En medio de la puja salarial de los gremios vinculados con la agroindustria, tal el caso de los aceiteros que siguen con medidas de fuerza en las terminales de Ramallo, General Lagos y de Punta Alvear, ayer por la tarde la sede San Lorenzo de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) inició un plan de lucha por la paralización de las obras en la Termoeléctrica Vuelta de Obligado, que contemplará, desde la 0, bloqueos en las terminales de las principales firmas agroexportadoras que operan en el país.

Desde hace más de sesenta días, el sindicato viene reclamando una respuesta al consorcio encargado de este megaproyecto energético, Duro Felgueras, General Electric y Fainse, pero hasta ahora, de acuerdo a lo expresado por Vergara, no la hubo.

“Desde entonces hemos tomado contacto con funcionarios nacionales y locales, también empresarios, pero la obra no se reactiva y los puestos de trabajos siguen pedidos. Es como si este emprendimiento no le importase a nadie”, sostuvo el gremialista. Y acotó: “con este paro, por tiempo indeterminado, intentamos ser escuchados”.

La protesta consistirá en instalar piquetes en los portones de acceso en cada una de las agroexportadoras locales, impidiendo el ingreso y egreso de camiones y trenes con granos como así también el acceso de los trabajadores que desempeñen servicios en esas plantas.

"En este momento estamos preocupados por los camiones que están en viaje, ya que con el paro de los aceiteros en la zona sur del Gran Rosario, si cortan accesos en los puertos del Norte, no habrá hacia donde desviarlos", contó a LA NACION una fuente del sector comercial, al cierre de esta edición.

“Lamentamos mucho haber llegado a esto, pero no tenemos otro camino. Pedimos disculpas a los compañeros trabajadores que se vean afectados por esta medida, como sí también a la ciudadanía en general”.

La apuesta del gremio es impedir que no ingrese materia prima a las cerealeras como tampoco sus empleados, sean del sindicato que los contengan. Así aguardan que las  terminales no puedan operar en la carga de buques y que las aceiteras no generen producción.

Fuente: La Nación, SL24

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones