Córdoba estima una reducción en la superficie sembrada de trigo

Según un informe de la Bolsa de Cereales de la provincia el área del cereal caería un 14 por ciento. Habría más soja pero con menos ingresos. "Próximos al comienzo de la nueva campaña de cultivos invernales continúa la incertidumbre por parte de los productores. Aunque las condiciones agronómicas son favorables para la siembra del trigo, las condiciones económicas no la incentivan", dijo la entidad en un comunicado.

Córdoba estima una reducción en la superficie sembrada de trigo

Según un informe de la Bolsa de Cereales de la provincia el área del cereal caería un 14 por ciento. Habría más soja pero con menos ingresos.

La Bolsa de Cereales de Córdoba (BCC) informó hoy que la superficie sembrada con soja en la provincia sufriría una reducción del 14% en la presente campaña.

"Próximos al comienzo de la nueva campaña de cultivos invernales continúa la incertidumbre por parte de los productores. Aunque las condiciones agronómicas son favorables para la siembra del trigo, las condiciones económicas no la incentivan", dijo la entidad en un comunicado.

La BCC indicó que la campaña pasada la siembra fue de 1.300.000 has. y que en este ciclo la cobertura sería cercana a 1.100.000 has.

Soja: alta producción y bajos ingresos

En tanto, la estimación de producción para el cultivo de soja se situaría en 17,1 mill Tns.; de confirmarse este volumen se constituiría en un nuevo récord para Córdoba, superando a la campaña 2009/2010 con 14,2 mill Tns.

Sin embargo, "en términos monetarios, el valor bruto de la producción sería un 11% más bajo que el de la campaña pasada como consecuencia de la gran caída registrada en el precio de la oleaginosa (30% interanual)", explicó la BCC.

La estimación de rendimiento, arroja un promedio provincial de 36,4 qq/ha, ascendiendo 5qq/ha con respecto al ciclo anterior. Con valores extremos de mínima y máxima entre 25 y 55 qq/ha respectivamente.

Maíz

Finalmente, la segunda estimación de producción 2014/2015 de maíz para la provincia, se ubica en 10,4 mill de toneladas un 25 % menor a la campaña 13/14.

Se estima un rendimiento promedio provincial de 84 qq/ha, 7 qq más que la campaña pasada; "aunque este incremento no compensa la merma del área maicera 2014/2015 en el territorio provincial", dijo la entidad.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

03/11/2025

Ingreso de dólares en octubre se derrumbó un 84% la liquidación de la agroexportación

03/11/2025

Matrimonio emprendedor importaron un molino de piedra desde Austria y ya producen 17 toneladas por mes de superharinas

03/11/2025

Para emergencias cómo las ramas de eucaliptus pueden salvar un mal momento con las vacas

03/11/2025

Insumos prevén invertir US$5 millones para producir herbicidas y fungicidas

03/11/2025

Investigación el inesperado resultado que arrojó el uso del aserrín para alimentar a las vacas

03/11/2025

El maíz está en condiciones de llegar a los 100 millones de toneladas

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña