Córdoba estima una reducción en la superficie sembrada de trigo

Según un informe de la Bolsa de Cereales de la provincia el área del cereal caería un 14 por ciento. Habría más soja pero con menos ingresos. "Próximos al comienzo de la nueva campaña de cultivos invernales continúa la incertidumbre por parte de los productores. Aunque las condiciones agronómicas son favorables para la siembra del trigo, las condiciones económicas no la incentivan", dijo la entidad en un comunicado.

Córdoba estima una reducción en la superficie sembrada de trigo

Según un informe de la Bolsa de Cereales de la provincia el área del cereal caería un 14 por ciento. Habría más soja pero con menos ingresos.

La Bolsa de Cereales de Córdoba (BCC) informó hoy que la superficie sembrada con soja en la provincia sufriría una reducción del 14% en la presente campaña.

"Próximos al comienzo de la nueva campaña de cultivos invernales continúa la incertidumbre por parte de los productores. Aunque las condiciones agronómicas son favorables para la siembra del trigo, las condiciones económicas no la incentivan", dijo la entidad en un comunicado.

La BCC indicó que la campaña pasada la siembra fue de 1.300.000 has. y que en este ciclo la cobertura sería cercana a 1.100.000 has.

Soja: alta producción y bajos ingresos

En tanto, la estimación de producción para el cultivo de soja se situaría en 17,1 mill Tns.; de confirmarse este volumen se constituiría en un nuevo récord para Córdoba, superando a la campaña 2009/2010 con 14,2 mill Tns.

Sin embargo, "en términos monetarios, el valor bruto de la producción sería un 11% más bajo que el de la campaña pasada como consecuencia de la gran caída registrada en el precio de la oleaginosa (30% interanual)", explicó la BCC.

La estimación de rendimiento, arroja un promedio provincial de 36,4 qq/ha, ascendiendo 5qq/ha con respecto al ciclo anterior. Con valores extremos de mínima y máxima entre 25 y 55 qq/ha respectivamente.

Maíz

Finalmente, la segunda estimación de producción 2014/2015 de maíz para la provincia, se ubica en 10,4 mill de toneladas un 25 % menor a la campaña 13/14.

Se estima un rendimiento promedio provincial de 84 qq/ha, 7 qq más que la campaña pasada; "aunque este incremento no compensa la merma del área maicera 2014/2015 en el territorio provincial", dijo la entidad.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

06/02/2025

Reunión el Gobierno le propuso a la Mesa de Enlace que los productores aprovechen a vender la soja con la baja de las retenciones

06/02/2025

Vacaciones a todos una multinacional láctea suspenderá su producción en marzo y hay alerta entre decenas de empleados

06/02/2025

Inédito el Gobierno creó un sistema de monitoreo de las exportaciones de jugo de limón a Estados Unidos

06/02/2025

Preocupante retraso tecnológico. En Argentina se repone solo 60% de los tractores y cosechadoras que se necesitan, pero los fabricantes no avalan la importación de maquinaria usada

06/02/2025

Disminuyeron las exportaciones de aceite de girasol en diciembre

06/02/2025

Pautas de manejo para preservar la calidad de los granos

05/02/2025

Santa Fe. Finalizó la siembra de soja tardía con menor cantidad de hectáreas sembradas

05/02/2025

Sequía con la leve mejora en los precios y la baja de las retenciones hubo un muy parcial recorte de las temidas pérdidas

05/02/2025

Reunión el CAA respaldó la baja de retenciones, pero pidió profundizar la reducción

05/02/2025

Diseñan un protocolo de agricultura regenerativa, único en Latinoamérica