Desarrollan producto en polvo contra diarreas neonatales

Se trata de un desarrollo para el control de la diarrea neonatal de terneros, una de las principales enfermedades con impacto sanitario en los rodeos. La primera Empresa de Base Tecnológica (EBT) público-privada, creada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el laboratorio Vetanco S.A. –Bioinnovo–, presentó el primer producto biotecnológico para controlar la diarrea neonatal de terneros, una de las principales enfermedades de impacto sanitario en los rodeos.

Desarrollan producto en polvo contra diarreas neonatales

Se trata de un desarrollo para el control de la diarrea neonatal de terneros, una de las principales enfermedades con impacto sanitario en los rodeos.

La primera Empresa de Base Tecnológica (EBT) público-privada, creada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el laboratorio Vetanco S.A. –Bioinnovo–, presentó el primer producto biotecnológico para controlar la diarrea neonatal de terneros, una de las principales enfermedades de impacto sanitario en los rodeos.

Bioinnovo diseña productos veterinarios en base a inmunoglobulinas de yema de huevo de gallinas (IgY) para controlar patógenos de importancia productiva, como la diarrea neonatal de terneros, una de las principales enfermedades de impacto sanitario tanto en los rodeos de bovinos de cría como de leche, debido a que puede afectar al 100 % de los animales susceptibles.

El IgY DNT es el primer desarrollo biotecnológico proyectado al mercado por una empresa de capitales 100 % nacionales. De acuerdo con Celina Vega, una de las desarrolladoras, “se trata del único producto del país que genera una mayor presencia del sistema inmune en la mucosa intestinal del animal, lo cual es importante si se tiene en cuenta que ese es el ‘sitio de entrada’ de agentes infecciosos que comprometen su vida”.

En producto en polvo tiene los anticuerpos que el ternero necesita y se puede incorporar fácilmente en la leche al comenzar la lactancia.

Los investigadores del INTA Castelar inmunizaron gallinas contra cuatro agentes infecciosos que generan diarrea en terneros y lograron huevos enriquecidos con anticuerpos, que fueron secados para generar un producto en polvo, que se incorpora a la dieta láctea del animal.

Según Vega, de esta forma se contaría con “un ternero sin diarrea y con la memoria inmunológica necesaria para que, ante el segundo encuentro con los agentes que generan DNT, el sistema inmune sea capaz de responder y resolver la infección”.

Para potenciar el efecto del producto como tratamiento terapéutico, Marina Bok, investigadora del INTA Castelar e integrante del equipo de Bioinnovo, recomendó incorporar de manera preventiva, 40 gramos por toma de leche o sustituto durante una semana o 20 gramos durante 14 días.

Este desarrollo, sumado a los anticuerpos del calostro de la madre, protege contra la diarrea y permite una respuesta inmune específica. Como actúa directamente en el intestino, reduciría el uso de antibióticos y su resistencia bacteriana.

Para Bok, “cuando hay un animal con diarrea en un rodeo, muy pocos productores realizan los análisis para conocer qué virus, bacteria o parásito la causa, por lo que es necesario generar un producto que proteja contra los principales agentes infecciosos”.

Esa es la acción terapéutica de IgY, ya que defiende al ternero contra dos virus y dos bacterias que generan diarrea: Rotavirus, Coronavirus, Salmonella y Escherichia coli. “Este polvo representa una solución sanitaria a un problema para el cual las medidas preexistentes no funcionaban completamente”, dijo Bok.

Los investigadores inmunizaron gallinas contra cuatro agentes infecciosos que generan diarrea en terneros y lograron huevos enriquecidos con anticuerpos, que fueron secados para generar un producto en polvo.

Medidas de protección

Actualmente, las DNT se previenen mediante la vacunación de la madre durante la gestación. Esos anticuerpos, se transmiten a las crías a través del calostro que toman durante las primeras seis horas de vida. Luego, la protección disminuye gradualmente a medida que la madre produce más leche y menos calostro, momento en el cual los terneros quedan desprotegidos contra los virus y las bacterias que circulan en el ambiente.

Para Viviana Parreño, responsable del Laboratorio de Virus Diarreicos del INTA, éste es el “momento recomendado” para comenzar a usar el producto debido a que “el polvo tiene los anticuerpos que el ternero necesita y se puede incorporar fácilmente en la leche al comenzar la lactancia”.

En este sentido, Parreño explicó que los anticuerpos “se ubican en la mucosa intestinal del animal para evitar que los patógenos puedan adherirse a ella y, de esta forma, bloquean las infecciones”.

Las investigadoras del INTA coinciden en que la utilización de IgY DNT disminuiría la carga viral en el ambiente, el grado de severidad de las diarreas y el uso de antibióticos, a la vez que advierten que este producto no reemplaza la vacunación o la ingesta de calostro.

“Para que el animal tenga la mejor performance y resuelva de la mejor manera las DNT, es necesario vacunar a la madre, asegurar un buen calostrado y luego utilizar el polvo IgY DNT”, concluyeron.

Fuente: INTA

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER