Preocupación en Formosa por los crecientes casos de abigeato

El Procurador General de la provincia aseguró que comparte la preocupación de la Sociedad Rural local. Recientemente se llevó a cabo una reunión entre miembros de la comisión Directiva de la Sociedad Rural de Formosa y el Procurador General de la Provincia, Dr. Sergio Rolando López, quien manifestó que “comparte la necesidad de crear fiscalías especiales para erradicar el abigeato y que se está trabajando en ese sentido”, según publica el diario El Comercial.

Preocupación en Formosa por los crecientes casos de abigeato

El Procurador General de la provincia aseguró que comparte la preocupación de la Sociedad Rural local.

Recientemente se llevó a cabo una reunión entre miembros de la comisión Directiva de la Sociedad Rural de Formosa y el Procurador General de la Provincia, Dr. Sergio Rolando López, quien manifestó que “comparte la necesidad de crear fiscalías especiales para erradicar el abigeato y que se está trabajando en ese sentido”, según publica el diario El Comercial.

La Sociedad Rural de Formosa estuvo representada por su presidente, Dr. Roberto Consolani y el Secretario, CPN Omar Rodriguez quienes expusieron las diversas preocupaciones que tiene la principal actividad privada de la provincia.

En ese sentido, el tema del abigeato es algo muy complejo y desde hace varios años, desde el sector del campo se solicita, dentro del foro penal, la creación de fiscalías especiales que traten el tema de los delitos rurales.

De acuerdo a lo manifestado por el presidente de la SRF, quien se mostró conforme y satisfecho por el resultado de dicha reunión, donde “el procurador General de la Provincia Sergio Rolando López, afirmó que es un tema que está dentro de la agenda de trabajo de la Procuraduría General y que se está trabajando en este tiempo con la reforma del Código de Procesal Penal de la provincia donde hay que hacer modificaciones en la ley de formas, por lo que es importante que nuestros legisladores entiendan y cooperen en pos de la misma.”

Consolani afirmó en ese sentido que “detrás de este delito como de otros delitos rurales no está solo el daño que se genera al productor agropecuario, en cuanto a lo económico, sino que tiene una implicancia mucho mayor, que tiene que ver con la salud de todos los habitantes de la provincia de Formosa porque detrás de ese abigeo, lo que se consume es carne robada que va directamente a una carnicería para su venta a la comunidad sin tener el debido proceso de control bromatológico por lo tanto no podemos asegurar lo que se consume, la calidad de esa carne y la comunidad esta propensa a cualquier tipo de enfermedad que se transmite a través de éste insumo”.

Unidad Fiscal

Durante la reunión, el Procurador General hizo saber que, hoy, ya tienen un área específica trabajando que se denomina Unidad Fiscal de Seguimiento de Causas Penales, que funciona dentro del Poder Judicial y bajo la responsabilidad de la Procuraduría, la cual se encarga de organizar, coordinar y supervisar el trámite de causas penales en las que resulten imputados con antecedentes penales.

Asimismo dentro de esta unidad habría una parte que se dedicaría al seguimiento e investigación de los delitos rurales, en un trabajo integrado, aportando recursos humanos y pruebas al fiscal que tiene la causa ante el juzgado correspondiente.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

06/02/2025

Reunión el Gobierno le propuso a la Mesa de Enlace que los productores aprovechen a vender la soja con la baja de las retenciones

06/02/2025

Vacaciones a todos una multinacional láctea suspenderá su producción en marzo y hay alerta entre decenas de empleados

06/02/2025

Inédito el Gobierno creó un sistema de monitoreo de las exportaciones de jugo de limón a Estados Unidos

06/02/2025

Preocupante retraso tecnológico. En Argentina se repone solo 60% de los tractores y cosechadoras que se necesitan, pero los fabricantes no avalan la importación de maquinaria usada

06/02/2025

Disminuyeron las exportaciones de aceite de girasol en diciembre

06/02/2025

Pautas de manejo para preservar la calidad de los granos

05/02/2025

Santa Fe. Finalizó la siembra de soja tardía con menor cantidad de hectáreas sembradas

05/02/2025

Sequía con la leve mejora en los precios y la baja de las retenciones hubo un muy parcial recorte de las temidas pérdidas

05/02/2025

Reunión el CAA respaldó la baja de retenciones, pero pidió profundizar la reducción

05/02/2025

Diseñan un protocolo de agricultura regenerativa, único en Latinoamérica