EL CAMPO MIRA A 2011 Y MÁS ALLÁ.

Una nueva consigna comenzó a escucharse en los últimos días por parte de analistas agropecuarios: el campo debe mirar el final de 2011 y más allá, ya que el escenario político le será distinto y mejor que el actual.

Por lo tanto, recomiendan paciencia y cautela en las inversiones, pero con una mirada de optimismo.
 
El economista y productor ganadero Javier González Fraga advirtió que la vaca que se preña en estos días tendrá un ternero que será novillo dentro de tres años fuera de este contexto político, en un ambiente distinto “porque la sociedad está decidida a castigar un estilo ninguneador y agresivo”.
 
“Hoy lo que está pasando en la Argentina es una especie de confusión política, no hay debacle ni crisis”, expresó el ex presidente del Banco Central durante el Seminario Regional del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (Ipcva) que se realizó en Santiago del Estero.
 
También comparó la situación que somete al agro a cierta confusión que es como la niebla, “sin minimizarla, existe en días soleados, la salida de ella siempre es para un espectáculo agradable”.
 
En tanto Ernesto Ambrosetti, economista en jefe de la Sociedad Rural Argentina, reclamó prudencia en las inversiones a los productores de trigo que en los próximos 40 días ya tienen que definir la nueva campaña.
 
Explicó a Noticias Argentinas que el “gobierno no dio señales” de cambiar “la política” en los cuatro “productos que tiene intervenidos: carne, trigo, maíz y leche”.
“Les decimos que estén preparados para hacer estrategias cuando varíe el escenario y nuevamente puedan volver a invertir como se hacía tiempo atrás”, dijo al recordar las recomendaciones que brindó en la Jornada de Trigo Córdoba 2010.
 
Ambrosetti junto con Daniel Assef, de Coninagro, reiteraron el consejo a “los que van a hacer trigo” de que tengan mucha prudencia inclusive con la tecnología que apliquen ya que difícilmente obtengan un precio justo.
 
Respecto de la carne, cuando aumenta su precio, desde el sector oficial traban las exportaciones autorizadas y tampoco existen para el maíz señales que permitan recomponer la confianza ya que está permitido exportar sólo 10 millones de toneladas del cereal de una cosecha que superará los 20 millones, opinaron.
En la ganadería, la recuperación de precios motivó que los ganaderos vendan lo que pueden, pero no hay una recomposición del stock normal porque no han salido a comprar animales con esa intención.
 
“No hay perspectivas de certidumbre y crecimiento sostenible dentro de este escenario posible”, coincidió Ambrosetti.
Para la nueva campaña de trigo 2010/11, los especialistas estiman un aumento de la superficie de siembra de 2,8 a 3,5 millones de hectáreas por las mejores condiciones de humedad lo que llevaría a pasar de 7,8 millones de toneladas a 10 millones que todavía se encontrará lejos del ciclo 2007/08 cuando rozó los 15 millones.
 
Mientras que en algunas asambleas de productores hubo advertencias de tomar medidas de fuerza porque como nos dijo Alfredo Rodes, director ejecutivo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa: “Si nos quedamos tranquilos, es contraproducente, los reclamos deben estar a la orden del día”.
 
Fuente: Matilde Fierro, El Diario de Paraná; FyO.

Volver

Otras Novedades

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña

31/10/2025

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

31/10/2025

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado