Cómo generar alta rentabilidad económica cuidando los suelos

Ése es uno de los ejes en torno al cual gira la 12º edición del Simposio de Fertilidad, organizada por Fertilizar Asociación Civil y el IPNI Cono Sur en el centro de Convenciones Metropolitano de la ciudad de Rosario. Hoy se llevará a cabo la segunda y última jornada.

Cómo generar alta rentabilidad económica cuidando los suelos

Ése es uno de los ejes en torno al cual gira la 12º edición del Simposio de Fertilidad, organizada por Fertilizar Asociación Civil y el IPNI Cono Sur en el centro de Convenciones Metropolitano de la ciudad de Rosario. Hoy se llevará a cabo la segunda y última jornada.

La primera jornada del Simposio de Fertilidad 2015 contó con gran participación de público en las distintas conferencias organizadas bajo el  lema "Nutriendo los suelos para las generaciones del futuro". Uno de los organizadores es Instituto Nacional de Nutrición de Plantas (IPNI) que se encarga de difundir y generar conocimiento en el uso responsable de los nutrientes en la agricultura.

En diálogo con fyo, Fernando Garcia, Director regional de IPNI Latinoamérica explica el objetivo del simposio: "En esta ocasión, en el 2015 tenemos como lema Nutriendo los suelos para la generación del futuro, porque el 2015 es el Año Internacional de los Suelos, establecido por FAO, al cual tanto IPNI como Fertilizar adherimos fuertemente por la importancia que tiene el suelo como un recurso no renovable. Nos parece que es un ámbito muy interesante para discutirlo. Hemos tratado de enfatizar en los distintos paneles todo lo que hace al cuidado del recurso, a la conservación del recurso, a la conservación con su uso y su manejo, es decir, no es cerrar los suelos sino usarlos de la mejor manera posible porque obviamente, los suelos no son nuestros si no de las generaciones que vienen".

Desafíos

García plantea que hay innumerables desafíos para la agricultura en los últimos años. Hace hincapié en la dificultad que ha tenido el sector de la agricultura en establecer buenos canales de comunicación con la sociedad. En este sentido afirma que "hay una disociación de lo que pensamos nosotros, desde el sector agrícola y lo que entiende la sociedad qué hacemos. Por eso me parece que tenemos que hablar y pero también escuchar".

Argentina, en la mitad del camino

"A diferencia de otros países que están mirando más los problemas de excesos de aplicación de nutrientes, en Argentina, en muchos casos, tenemos un problema de defecto, es decir, tenemos balance de nutrientes negativo. Sacamos más de lo que aplicamos. Pero tenemos que aprovechar esa situación porque habrá que reponer donde haya que reponer pero no caer en los excesos que vemos que afectan al ambiente de la sociedad en otros países", explica el Director Regional de IPNI.

"Hay mucho para discutir, insistimos mucho con usar lo que nosotros llamamos el manejo de los cuatro requisitos: "aplicar fuente, dosis, momento y forma de la manera correcta". Es decir no excederse en las dosis, aplicar el nutriente cuando la planta lo necesita, en el lugar que la planta lo pueda absorber. Eso es básico y fundamental para que generemos alta rentabilidad económica y cuidemos y mejoremos el ambiente y la sociedad" concluyó García.

Fuente: Lorena Aguado  |  Exclusivo fyo

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER