Las máquinas nacionales ya concentran el 88% de las ventas

Si bien el mercado de la maquinaria sigue frío, un dato alentador que surge del último informe trimestral del INDEC es la creciente participación en las ventas totales de los equipos fabricados en Argentina. Según Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), las ventas de maquinaria agrícola durante el primer trimestre del año reportaron una facturación total de $ 1.934,8 millones, con un alza interanual de 26,8%.

Las máquinas nacionales ya concentran el 88% de las ventas

Si bien el mercado de la maquinaria sigue frío, un dato alentador que surge del último informe trimestral del INDEC es la creciente participación en las ventas totales de los equipos fabricados en Argentina.

Según Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), las ventas de maquinaria agrícola durante el primer trimestre del año reportaron una facturación total de $ 1.934,8 millones, con un alza interanual de 26,8%. Claro que se trata de una suba en pesos corrientes, por lo que la variación efectiva se torna negativa cuando se lo ajusta por la inflación (real) registrada a lo largo del año, informó la revista MaquiNAC.

Pero el dato más interesante que surge del último reporte oficial es la creciente participación de los equipos fabricados en el país en las ventas totales. El informe señala que las máquinas producidas a nivel local sumaron operaciones por $ 1.696,5 millones entre enero y marzo pasado. La cifra representa 87,7% de las ventas totales, marcando un nuevo récord en la materia.

Los registros del primer trimestre ratifican la tendencia evidenciada en 2014, cuando las ventas de equipos nacionales treparon al 74% del mercado, con operaciones por $ 6.664,4 millones, sobre un total de $ 8.963,5 millones informado por el INDEC. Entre 2002 y 2013 la participación promedio de los equipos nacionales en las ventas totales de maquinaria fue de 51,3%.

Cabe consignar que en el segmento de equipos nacionales se suman los producidos por empresas locales y los fabricados en el país por multinacionales radicadas en Argentina, con diferente grado de integración de piezas nacionales.

Por rubros

En el desagregado por rubros, el informe trimestral del INDEC detalla que las cosechadoras reportaron entre enero y marzo ventas por $ 822,0 millones (42,5% del total), seguidas por los tractores ($ 569,7 millones, 29,4%), las sembradoras (115,3 millones, 6,0%) y los implementos en general ($ 427,8 millones, 22,1%).

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

03/11/2025

Ingreso de dólares en octubre se derrumbó un 84% la liquidación de la agroexportación

03/11/2025

Matrimonio emprendedor importaron un molino de piedra desde Austria y ya producen 17 toneladas por mes de superharinas

03/11/2025

Para emergencias cómo las ramas de eucaliptus pueden salvar un mal momento con las vacas

03/11/2025

Insumos prevén invertir US$5 millones para producir herbicidas y fungicidas

03/11/2025

Investigación el inesperado resultado que arrojó el uso del aserrín para alimentar a las vacas

03/11/2025

El maíz está en condiciones de llegar a los 100 millones de toneladas

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña