"Se viene el gran debate, Semilleros apoyan al Gobierno por fijar pagos al derecho en Semillas".

ASA comunicó su postura ante los anuncios realizados ayer 19 de mayo durante una reunión con el Ministerio de Agricultura. El Gobierno Nacional fijó que los pagos por derecho de propiedad deben realizarse en la semilla.

"Se viene el gran debate, Semilleros apoyan al Gobierno por fijar pagos al derecho en Semillas".

ASA comunicó su postura ante los anuncios realizados ayer 19 de mayo durante una reunión con el Ministerio de Agricultura. El Gob. Nacional fijó que los pagos por derecho de propiedad deben realizarse en la semilla.

La  Asociación  Semilleros  Argentinos  (ASA),  compuesta  por  82  empresas  de  origen  nacional  e internacional  tanto  privadas  como  públicas,  comunicó su  acuerdo  con  los  mensajes vertidos  por  funcionarios  nacionales  en  la  reunión  mantenida  el  19 mayo en  dependencias  del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

En el día de ayer  el  Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, y el  Jefe  de  Gabinete  de  la  Nación,  Aníbal  Fernández,  se  reunieron  con  representantes  de  toda  la cadena  productiva  para  anunciar  importantes  medidas  para  el  sector  semillero.  Del  encuentro participaron  además  el  Secretario  de  Agricultura,  Gabriel  Delgado,  el  Secretario  de  Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria, Javier Rodríguez; el subsecretario de Agricultura,  Juan Maceira, y representantes de SENASA, INASE y la Dirección de Matriculación y Fiscalización.

Durante el encuentro realizado en la sede de la cartera agropecuaria nacional, el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, adelantó que el gobierno nacional emitirá un  instrumento legal que fijará que los pagos por derecho de propiedad deben realizarse en la semilla,  y que además se creará registro de uso propio de semilla que permitirá identificar con  claridad a quienes operan en el mercado de semilla ilegal de  "bolsa blanca". Los funcionarios  comunicaron  además que, mientras los  “pequeños  agricultores”  quedarán  excluidos  de  cualquier  pago,  los  “grandes  productores”  pagarán  un  canon tecnológico  que  se  aplicará  al  reconocimiento  del  trabajo  de  los  obtentores  de  variedades  y  el fomento de la biotecnología en el país.

El Secretario Gabriel Delgado, expresó  que "las inversiones y el desarrollo de la biotecnología y el germoplasma son fundamentales para nuestro país y el mundo. Es un camino de agregado de valor y generación de empleo que tiene que ser incentivado con reglas claras y el consenso de todos los actores". Los  funcionarios  presentes  coincidieron  en  expresar  que  “la  semilla  es  un  componente central  del  desarrollo  nacional”,  y  que  “el  gobierno  va  a  seguir  apoyando  sin  duda  alguna  a  la biotecnología como una cuestión de Estado”, aseguraron desde ASA.

Asimismo, los funcionarios prometieron la inmediata puesta en funciones del Directorio del Instituto Nacional  de  Semillas,  el  cual  no  se  ha  podido  designar  desde  la  recreación  del  INASE  por  la  ley 25.845 del año 2004.

Los  representantes  de  acopios,  exportadoras,  cadenas,  semilleros  y  entidades  técnicas  y  de productores, coincidieron en valorar la voluntad del gobierno por alcanzar el consenso necesario para solucionar el problema histórico del comercio de semillas en el país.

ASA desea manifestar su agrado por la decisión política de poner orden en una situación en donde no lo hay,  cuyo dato más elocuente es que solo el 15% de la superficie sembrada de soja se hace con semilla fiscalizada, valor que aún es menor en especies forrajeras y otros cultivos principales del país.

La Asociación espera que  estos avances  se concreten  mediante la implementación de medidas  que permitan  minimizar  el  impacto  negativo  del  comercio  ilegal  de  semillas,  establecer  eficientes mecanismos  de  control  y  sustentar  el  respeto  al  derecho  constitucional  de  todo  tipo  de  propiedad intelectual.

Fuente: Agrositio

Volver

Otras Novedades

06/02/2025

Reunión el Gobierno le propuso a la Mesa de Enlace que los productores aprovechen a vender la soja con la baja de las retenciones

06/02/2025

Vacaciones a todos una multinacional láctea suspenderá su producción en marzo y hay alerta entre decenas de empleados

06/02/2025

Inédito el Gobierno creó un sistema de monitoreo de las exportaciones de jugo de limón a Estados Unidos

06/02/2025

Preocupante retraso tecnológico. En Argentina se repone solo 60% de los tractores y cosechadoras que se necesitan, pero los fabricantes no avalan la importación de maquinaria usada

06/02/2025

Disminuyeron las exportaciones de aceite de girasol en diciembre

06/02/2025

Pautas de manejo para preservar la calidad de los granos

05/02/2025

Santa Fe. Finalizó la siembra de soja tardía con menor cantidad de hectáreas sembradas

05/02/2025

Sequía con la leve mejora en los precios y la baja de las retenciones hubo un muy parcial recorte de las temidas pérdidas

05/02/2025

Reunión el CAA respaldó la baja de retenciones, pero pidió profundizar la reducción

05/02/2025

Diseñan un protocolo de agricultura regenerativa, único en Latinoamérica