“FEEDLOTS DEPENDEN DE LOS SUBSIDIOS", ASEGURÓ TROCOSO.

Hoy los engordes a corral están al 50% de su capacidad de encierre. El año pasado estábamos al 75% o al 80%. Prácticamente 30 puntos menos de ocupación. Eso repercute directamente en la oferta de carne, reconoció el gerente de la Cámara Argentina de Engordadores de Hacienda, Rodrigo Troncoso, y agregó: No se están llenando los corrales, porque la plata que se necesita para comprar la invernada es la que adeuda la ONCCA.

Hoy los engordes a corral están al 50% de su capacidad de encierre. El año pasado estábamos al 75% o al 80%. Prácticamente 30 puntos menos de ocupación. Eso repercute directamente en la oferta de carne, reconoció el gerente de la Cámara Argentina de Engordadores de Hacienda, Rodrigo Troncoso, y agregó: No se están llenando los corrales, porque la plata que se necesita para comprar la invernada es la que adeuda la ONCCA.
 
Estamos esperando que se continúe destrabando esas compensaciones porque es el capital de trabajo que necesitan las empresas para arrancar este año y como agravante sucede que si nos pagaban en el momento en que se suponía, con esa plata se compraba el doble de terneros. Hoy la hacienda se duplicó en valores con lo cual, con el mismo dinero que nos adeudan vamos a poder comprar la mitad.
Además, Troncoso analizó otra de las variables importantes para la rentabilidad del negocio del feedlot para este año: El engorde a corral es una cuestión de tres patas. Está el precio del animal gordo, el precio de los insumos alimentos, y el del insumo ternero. Las compensaciones se diseñaron porque el Gobierno determinó la política con el precio de nuestra hacienda, con lo cual nos dejaban afuera de la línea de rentabilidad.
 
Ahora habrá que ver con estos nuevos precios, el precio de los cereales y la capacidad de ajuste que tiene el feedlotero, que es el ternero. Eso es lo que dice la teoría. Habrá que ajustar ahí para tener una rentabilidad acorde al riesgo que se asume. Si se mantienen los precios actuales del gordo, vamos a tener rentabilidad, pero no creo que se mantengan, consideró en el programa Siempre que llovió,...paró, que emite por radio Colonia.
 
Al ser consultado sobre la relación con el Gobierno y hacia dónde avanza la actividad, ahora sin subsidios, el gerente de la Cámara de feedlot indicó que vienen trabajando en conjunto hace 3 o 4 años. Ya en abril del año pasado hicimos las primeras presentaciones para implementar algunas modificaciones en el sistema que existía, para promocionar un poco más el aumento de peso de faena.
 
El sistema de compensaciones pagaba a todo lo que era el engorde a corral y lo que estábamos proponiendo es que se empiecen a cancelar los pagos a categorías más livianas, para que la gente se volcase a hacer más pesados. Este año con el tema del aumento de precios, el Gobierno aceleró los tiempos y empezó a trabajar también en ese tema.
 
En realidad estamos todos de acuerdo en ir al pesado, pero por ahora ellos decidieron suspender el sistema que se venía aplicando y aún no implementaron el otro para los pesados, finalizó.
 
Los empresarios aseguran que no se están llenando los corrales porque la plata que se necesita para comprar la invernada es la que adeuda la ONCCA.
 
Fuente: Ámbito Financiero, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña

31/10/2025

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

31/10/2025

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado