Aftosa: reclaman que siga la vacunación

La intención de varios estados de Brasil de dejar de vacunar a su ganado contra la fiebre aftosa encendió las luces de alarma de productores e industriales frigoríficos de la Argentina. En la asamblea de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, como se la conoce por sus siglas históricas), el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, advirtió que la suspensión de la vacunación ocasionaría un "impacto negativo" en el desarrollo económico y social de la región.

Aftosa: reclaman que siga la vacunación

La intención de varios estados de Brasil de dejar de vacunar a su ganado contra la fiebre aftosa encendió las luces de alarma de productores e industriales frigoríficos de la Argentina.

En la asamblea de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, como se la conoce por sus siglas históricas), el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, advirtió que la suspensión de la vacunación ocasionaría un "impacto negativo" en el desarrollo económico y social de la región.

La iniciativa, que forma parte del Plan Hemisférico de Erradicación de la Fiebre Aftosa (Phefa) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para el año 2020, podría repetir lo que padeció la Argentina cuando, en 2000, se declaró libre de aftosa sin vacunación y pocos meses después se reintrodujo la enfermedad. Esto, más el ocultamiento de la enfermedad que hizo el gobierno de entonces, provocó el cierre de los mercados para las exportaciones argentinas.

"La eventual suspensión del uso de la vacuna como herramienta de control de la fiebre aftosa debe ser evaluada científica y criteriosamente ante el riesgo de reintroducción de la enfermedad", dijo Etchevehere, que habló en la OIE como presidente pro témpore de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM).

La fiebre aftosa es una enfermedad que afecta al ganado, pero no al consumo humano. Algunos mercados restringen la importación de carne cuando se detecta un brote de la enfermedad en los países productores.

En la asamblea de la OIE, Etchevehere destacó que los productores del Mercosur buscan la protección de sus animales y los mantienen con "una adecuada alimentación y con todas las condiciones que aseguren su bienestar".

El presidente de la Rural destacó el papel que tuvieron los programas de lucha y erradicación de la enfermedad en el bloque regional.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza

04/11/2025

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

04/11/2025

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

03/11/2025

Ingreso de dólares en octubre se derrumbó un 84% la liquidación de la agroexportación

03/11/2025

Matrimonio emprendedor importaron un molino de piedra desde Austria y ya producen 17 toneladas por mes de superharinas

03/11/2025

Para emergencias cómo las ramas de eucaliptus pueden salvar un mal momento con las vacas

03/11/2025

Insumos prevén invertir US$5 millones para producir herbicidas y fungicidas