Aparición de varios casos carbunclo encendió el alerta

La aparición de varios casos puso en alerta a las autoridades sanitarias y productores. El carbunclo o ántrax es una enfermedad infecto-contagiosa aguda, febril y zoonótica, es decir que afecta tanto al hombre como a animales domésticos y silvestres.

Aparición de varios casos carbunclo encendió el alerta

La aparición de varios casos puso en alerta a las autoridades sanitarias y productores. El carbunclo o ántrax es una enfermedad infecto-contagiosa aguda, febril y zoonótica.

El carbunclo o ántrax es una enfermedad infecto-contagiosa aguda, febril y zoonótica, es decir que afecta tanto al hombre como a animales domésticos y silvestres.

Actualmente, considerando estratégicas las medidas para resguardar la salud de sus ganados y la salud pública de sus habitantes rurales, Buenos Aires y Santa Fe dictaron resoluciones declarando la vacunación obligatoria con cepa Sterne de todos sus bovinos en categorías susceptibles. En ambas provincias los casos y brotes son numerosos, incluso se notificaron 5 casos en humanos, teniendo que lamentar la muerte de un paciente.

En este contexto, las autoridades reconocieron e implementaron medidas preventivas para el control del Carbunclo Rural, un problema de salud pública e indicador de decadencia para la ganadería nacional. Se verán sus logros si se persiste con: 1) Vacunación sistematizada obligatorio. 2) Eliminación de cadáveres en forma adecuada. 3) Evaluación de indicadores epidemiológicos que monitoreen la evolución de la enfermedad carbunclosa.

“Así podremos controlar y eventualmente erradicar el Carbunclo Rural en la Argentina si revertimos demasiados años de ausencia de Estado, que debemos sustentar en el tiempo para ver sus logros epidemiológicos”, comentó Ramón Noseda, del Laboratorio Azul, miembro de la Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (CAPROVE).

Por su parte, el Patricio Hayes, director Ejecutivo de CAPROVE, comentó: “Desde la cámara promovemos la importancia de la vacunación contra el carbunclo, ya que es una enfermedad zoonótica y genera muchas pérdidas productivas. Cabe destacar el bajo costo que implica vacunar, si consideramos que aproximadamente 6.000 dosis de una vacuna equivalen a un novillo de 400 kg muerto”.

Fuente: Agro Noa

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones