Duras críticas a la política oficial para el agro.

La muestra se inauguró ayer en Olavarría; estuvieron Sergio Massa y Francisco de Narváez. Con el desafío de seguir apostando y fortaleciendo la ganadería argentina, abrió sus puertas una nueva edición de LA NACION Ganadera en la Sociedad Rural de Olavarría, el partido con más cabezas de ganado de la provincia de Buenos Aires.

Duras críticas a la política oficial para el agro.

La muestra se inauguró ayer en Olavarría; estuvieron Sergio Massa y Francisco de Narváez.

Con el desafío de seguir apostando y fortaleciendo la ganadería argentina, abrió sus puertas una nueva edición de LA NACION Ganadera en la Sociedad Rural de Olavarría, el partido con más cabezas de ganado de la provincia de Buenos Aires.

Del acto de inauguración participaron, entre otros, José Claudio Escribano, integrante del directorio del diario LA NACION; el presidente de la Sociedad Rural local, José María Ortiz; el presidente de la Asociación de Criadores de Limousin, Oscar Luchessi, y el intendente municipal, José María Eseverri.

Asimismo, hubo una fuerte presencia de políticos del Frente Renovador, encabezados por los candidatos a presidente de la Nación, Sergio Massa, y a gobernador bonaerense, Francisco de Narváez, acompañados por los diputados nacionales Felipe Solá y José Ignacio de Mendiguren y por el intendente de Junín, Mario Meoni.

También visitó la exposición el presidente del Banco Provincia de Buenos Aires y hombre de máxima confianza de Daniel Scioli, Gustavo Marangoni, mientras que para hoy a las 15 se espera la visita de la candidata a la gobernación bonaerense por Pro, María Eugenia Vidal.

"Nuestros ganaderos y agricultores saben qué hacer dentro de sus actividades. Nuestros veterinarios, ingenieros agrónomos y cuantos profesionales están dedicados a las actividades agropecuarias saben cómo proteger y enriquecer suelos y perfeccionar haciendas", dijo Escribano a los presentes.

Y agregó que "sólo falta que de una vez por todas el Estado reasuma el papel de árbitro equidistante de los intereses particulares y de actor esencial en las tareas indelegables de administrar justicia, asumir la defensa nacional, atender la salud y promover una educación popular de calidad y que el Ministerio de Agricultura y Ganadería -y no la Secretaría de Comercio- haya sido estos años la pieza decisoria de las políticas gubernamentales. Que se haya relegado al país reconocido en el mundo por la calidad de sus carnes a la posición undécima entre los exportadores mundiales no ha sido por culpa de los productores ni de las entidades que los representan. Ha sido la consecuencia de los desmadres políticos y de la mala praxis de gobiernos de facción", puntualizó Escribano.

En tanto, el presidente de la rural local, José María Ortiz, sostuvo: "En estos últimos años nada ha cambiado en nuestro sector; lamentablemente sigue el maltrato a los productores. Esta política agropecuaria antiexportadora implementada por el Gobierno lo único que ha logrado es que seguimos perdiendo presencia de nuestros productos cárnicos en el ranking de países exportadores, generando que numerosas empresas frigoríficas hayan cerrado, dejando a muchos operarios sin su fuente laboral".

En representación de las cuatro razas que realizan sus Exposiciones de Otoño -Hereford, Limangus, Limousin y Shorthorn-, Oscar Luchessi dijo: "Al nuevo gobierno queremos decirle que nosotros seguimos apostando a la ganadería y a la genética. Queremos decirle que si quieren contar con nosotros, aquí estamos, dispuestos a colaborar para sacar este país adelante. Sabemos que la Argentina pasa por la ganadería, por la agricultura y por los productores agropecuarios".

En el cierre, el intendente de Olavarría, José Eseverri, dijo que "esta exposición nos sirve para mostrar todo lo que tenemos en ganadería y la importancia central del campo a la hora de generar una economía sustentable, que genere ingresos y que haga que la Argentina tenga un presente mucho mejor".

Fuente: La Nación

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER