CRA rechazó los cambios en el sistema de comercialización de leche cruda

La entidad denunció "la ineficiencia de las políticas lecheras aplicadas por este gobierno". Confederaciones Rurales Argentinas denunció "la ineficiencia de las políticas lecheras aplicadas por este gobierno que repercuten destrozando a la producción primaria".

CRA rechazó los cambios en el sistema de comercialización de leche cruda

La entidad denunció "la ineficiencia de las políticas lecheras aplicadas por este gobierno".

Confederaciones Rurales Argentinas denunció "la ineficiencia de las políticas lecheras aplicadas por este gobierno que repercuten destrozando a la producción primaria".

La entidad que conduce Rubén Ferrero rechazó así "los cambios en el sistema de comercialización de leche cruda, con un corrimiento en los plazos de pago de leche ya entregada implementado por algunas industrias lácteas y versiones de bajas en el precio al tambero de otras empresas".

"Esta estrategia de diferimiento de pagos implementado por algunas industrias lecheras tiene como objetivo financiarse a tasa cero con los recursos genuinos de los tamberos, que son empujados a una lenta pero sostenida agonía de descapitalización y endeudamiento. El resultado son remates semanales de tambos en las principales regiones productivas del país, lo que desembocó que desde el 2003 a la fecha hayan cerrado sus puertas más de 5000 establecimientos en toda la Argentina", indicó en un comunicado.

En tanto, señaló que "el futuro de la lechería afronta un panorama de completa incertidumbre con productores en quebranto que reciben precios bajos por su litro de leche y consumidores que como contrapartida pagan en las góndolas productos lácteos cada vez más caros".

"Tras 12 años de políticas oficiales que solo provocaron estragos concretos en todas las economías regionales, con pérdida de competitividad, de rentabilidad y de puestos de trabajo, CRA tiene la responsabilidad gremial de alertar y a la vez comprometer al próximo gobierno a implementar políticas de Estado acorde a nuestro potencial productivo", finalizó la entidad.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

18/11/2025

Tensión polémica por un cambio en la forma de pago del trigo aplicada por los exportadores

18/11/2025

Red sólida la propuesta del máximo ejecutivo de Bayer para el crecimiento del campo

18/11/2025

El certificado de defunción de 12.500 productores rechazo de yerbateros a un decreto desregulador de Milei

18/11/2025

Escenario cómo viene el negocio para la campaña de granos gruesos 2025/26

18/11/2025

Ley Fiscal bonaerense la Rural se opone a que se deleguen facultades a Kicillof para un impuesto

18/11/2025

Desastre un feroz temporal arrasó el pulmón verde de un pueblo rural

18/11/2025

Subió más de US$12 tras un traspié, la soja repuntó en el mercado internacional y se mantiene en el valor más alto en 17 meses

18/11/2025

La inundación en Buenos Aires ya es la “más grave en 10 años” hay 5,8 millones de hectáreas afectadas y se perderían US$2000 millones

18/11/2025

Decreto Milei le dio otro golpe al Instituto de la Yerba para “impedir su intromisión” en el mercado

18/11/2025

Informe el BID alertó que en la última década se desaceleró la productividad agrícola de la Argentina