Tamberos, a las puertas de un nuevo conflicto

Los tamberos están "en la puerta de un nuevo conflicto. Ya no pueden subsistir más con una paga promedio de entre $ 3,10/3,20 el litro, mientras los valores en góndolas siguen creciendo", afirmó Daniel Oggero, miembro de la mesa de conducción de la Asociación de Productores Lecheros de Argentina (APLA). "Estamos en una situación terminal", advirtió.

Tamberos, a las puertas de un nuevo conflicto

Los tamberos están "en la puerta de un nuevo conflicto. Ya no pueden subsistir más con una paga promedio de entre $ 3,10/3,20 el litro, mientras los valores en góndolas siguen creciendo", afirmó Daniel Oggero, miembro de la mesa de conducción de la Asociación de Productores Lecheros de Argentina (APLA). "Estamos en una situación terminal", advirtió.

El productor no dudó en señalar que el precio "está un 30% por debajo del que tendríamos que recibir para hacer sustentables nuestros tambos. Mientras sigamos así, el panorama, que se repite mes a mes, año a año, sigue sin modificación". Y lamentó que, a pesar de haber pedido audiencia al gobierno provincial, "como están todos en campaña, nadie puede escucharnos".

Oggero reconoció luego que "por semana, en esta zona, se rematan 2 o 4 tambos, porque lamentablemente nadie parece interesarse por los tamberos ni por la lechería argentina".

De esta manera, se complica nuevamente el presente de la principal cuenca lechera de América latina, que integran producciones del oeste santafecino, el este cordobés y el sur de Santiago del Estero. Esto pondrá en riesgo la situación de productores, industrias y trabajadores, porque "el tambero ya no puede subsistir más con estos ingresos", comentó Oggero a la nacion.

"Hay que entender que este cuadro no es exclusivo de los tamberos, sino también de los trabajadores de la industria (Atilra), de los compañeros de la recolección (Atlara), de los proveedores de insumos y hasta de los profesionales que nos asesoran, como veterinarios, ingenieros, nutricionistas, contratistas rurales", remarcó el ex miembro de Federación Agraria.

Fuente: José E. Bordón  |  Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza

04/11/2025

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

04/11/2025

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

03/11/2025

Ingreso de dólares en octubre se derrumbó un 84% la liquidación de la agroexportación

03/11/2025

Matrimonio emprendedor importaron un molino de piedra desde Austria y ya producen 17 toneladas por mes de superharinas

03/11/2025

Para emergencias cómo las ramas de eucaliptus pueden salvar un mal momento con las vacas

03/11/2025

Insumos prevén invertir US$5 millones para producir herbicidas y fungicidas