Tamberos, a las puertas de un nuevo conflicto

Los tamberos están "en la puerta de un nuevo conflicto. Ya no pueden subsistir más con una paga promedio de entre $ 3,10/3,20 el litro, mientras los valores en góndolas siguen creciendo", afirmó Daniel Oggero, miembro de la mesa de conducción de la Asociación de Productores Lecheros de Argentina (APLA). "Estamos en una situación terminal", advirtió.

Tamberos, a las puertas de un nuevo conflicto

Los tamberos están "en la puerta de un nuevo conflicto. Ya no pueden subsistir más con una paga promedio de entre $ 3,10/3,20 el litro, mientras los valores en góndolas siguen creciendo", afirmó Daniel Oggero, miembro de la mesa de conducción de la Asociación de Productores Lecheros de Argentina (APLA). "Estamos en una situación terminal", advirtió.

El productor no dudó en señalar que el precio "está un 30% por debajo del que tendríamos que recibir para hacer sustentables nuestros tambos. Mientras sigamos así, el panorama, que se repite mes a mes, año a año, sigue sin modificación". Y lamentó que, a pesar de haber pedido audiencia al gobierno provincial, "como están todos en campaña, nadie puede escucharnos".

Oggero reconoció luego que "por semana, en esta zona, se rematan 2 o 4 tambos, porque lamentablemente nadie parece interesarse por los tamberos ni por la lechería argentina".

De esta manera, se complica nuevamente el presente de la principal cuenca lechera de América latina, que integran producciones del oeste santafecino, el este cordobés y el sur de Santiago del Estero. Esto pondrá en riesgo la situación de productores, industrias y trabajadores, porque "el tambero ya no puede subsistir más con estos ingresos", comentó Oggero a la nacion.

"Hay que entender que este cuadro no es exclusivo de los tamberos, sino también de los trabajadores de la industria (Atilra), de los compañeros de la recolección (Atlara), de los proveedores de insumos y hasta de los profesionales que nos asesoran, como veterinarios, ingenieros, nutricionistas, contratistas rurales", remarcó el ex miembro de Federación Agraria.

Fuente: José E. Bordón  |  Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones