Aceiteros aclaran que lograron suba del 36%

Quedó suspendido el paro de la CGT San Lorenzo. El Gobierno terminó cediendo al acuerdo paritario alcanzado entre la Federación gremial aceitera y las cámaras empresarias de la actividad, que fijó un aumento salarial de 36% para el personal del sector, una suba que supera en 9 puntos el tope del 27% que el Ejecutivo había impuesto a los convenios de varios sindicatos aliados.

Aceiteros aclaran que lograron suba del 36%

Oficialmente la cartera laboral informó que el acuerdo estableció una suba de 27,8% en un tramo. Quedó suspendido el paro de la CGT San Lorenzo.

Más de 20 días de un tenso conflicto que paralizó la actividad del principal complejo agroexportador del país fueron demasiado. El Gobierno terminó cediendo al acuerdo paritario alcanzado entre la Federación gremial aceitera y las cámaras empresarias de la actividad, que fijó un aumento salarial de 36% para el personal del sector, una suba que supera en 9 puntos el tope del 27% que el Ejecutivo había impuesto a los convenios de varios sindicatos aliados.

La definición de la paritaria de los aceiteros llegó el viernes, después de 24 días consecutivos de una huelga que afectó las exportaciones del sector y amenazó con faltantes de productos. Oficialmente la cartera laboral informó que el acuerdo estableció una suba de 27,8% en un tramo y agregó que la organización sindical a través de negociaciones directas tratarán con las distintas empresas otras cláusulas convencionales. Esas cláusulas ya fueron consensuadas, elevan el incremento salarial total al 36,2% (para la categoría más baja y 35,3% para el resto) y se suscribirán formalmente hoy en un acta adicional, indicaron a este diario voceros de ambas partes.

"Lo que se firmó en el Ministerio de Trabajo (27,8%) fue a los efectos de terminar con un conflicto de casi un mes y demostrar la predisposición de los trabajadores", explicó Yofra, quien explicó ue "el aumento será en un pago y retroactivo al mes de abril. Los trabajadores, así, percibirán un básico de 13.420 pesos, más 880 pesos de adicional por presentismo. Con este incremento, el salario de un empleado llegará a 14.300 pesos, lo que significa un 36%, sobre los 10.500 pesos del básico anterior", subrayó.

El entendimiento aceitero, que se definió el viernes y cuyos detalles las partes suscribirán mañana en un nuevo encuentro, amenaza convertirse de ahora en más en un problema para los planes del Ejecutivo de replicar el techo oficial a las negociaciones salariales que deberán resolverse en las próximas semanas. Sobre todo porque la mayoría de esas discusiones tendrá como principales protagonistas a organizaciones sindicales enfrentadas a la administración kirchnerista.

Suspenden el paro de la CGT San Lorenzo

Tras el arreglo logrado por la Federación de Aceiteros tras 25 días de huelga y piquetes la CGT San Lorenzo acordó reunirse el próximo miércoles después del medio día para comenzar las negociaciones, el confederal local busca un sueldo mínimo conformado de 14.931 pesos.

El gobierno demostró en la negociación paritaria cerrada con los aceiteros que no esta dispuesto a firmar aumentos por encima del 30%, logrará la CGT San Lorenzo con Quiroga a la cabeza un porcentaje mayor al conseguido para los aceiteros nucleados en la Federación Aceitera.

Fuente: Cronista Comercial, La Nación, Sl24

Volver

Otras Novedades

09/02/2025

Alivio para el Gobierno tras la baja de las retenciones ingresaron más de US$700 millones por operaciones de exportación

09/02/2025

Sin homologación, quiebra se cumplen cinco años del millonario concurso de Vicentin, el mayor de la historia, y se está por definir su futuro

09/02/2025

Objetivo volver al margen bruto, a los fundamentals y el trading tradicional

09/02/2025

Motosierra el Gobierno avanzaría con un cambio radical para el INTA y el INTI y tiene bajo la lupa a otros entes del agro

09/02/2025

La demanda de fertilizantes sigue muy floja a pesar de las lluvias y la mejora del precio de los granos

09/02/2025

El procesamiento de soja por parte de la industria aceitera argentina alcanzó un máximo histórico gracias la integración de la oferta regional

06/02/2025

Reunión el Gobierno le propuso a la Mesa de Enlace que los productores aprovechen a vender la soja con la baja de las retenciones

06/02/2025

Vacaciones a todos una multinacional láctea suspenderá su producción en marzo y hay alerta entre decenas de empleados

06/02/2025

Inédito el Gobierno creó un sistema de monitoreo de las exportaciones de jugo de limón a Estados Unidos

06/02/2025

Preocupante retraso tecnológico. En Argentina se repone solo 60% de los tractores y cosechadoras que se necesitan, pero los fabricantes no avalan la importación de maquinaria usada