Plan por u$s 60.000 millones en Brasil para el sector agrícola

Supone un incremento del 20% en relación con el año anterior. El sector agropecuario brasileño fue una de las pocas áreas productivas del país que crecieron el año pasado. La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, anunció ayer un plan de apoyo al sector agrícola dotado con 187.700 millones de reales (unos u$s 59.587 millones), lo que supone un incremento del 20% en relación con el año anterior.

Plan por u$s 60.000 millones en Brasil para el sector agrícola

Supone un incremento del 20% en relación con el año anterior. El sector agropecuario brasileño fue una de las pocas áreas productivas del país que crecieron el año pasado.

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, anunció ayer un plan de apoyo al sector agrícola dotado con 187.700 millones de reales (unos u$s 59.587 millones), lo que supone un incremento del 20% en relación con el año anterior.

"Aun en una coyuntura de ajustes, se ha hecho un gran esfuerzo para ampliar en 20% los recursos para la próxima cosecha", dijo la mandataria al anunciar el plan de asistencia financiera oficial para la actividad agropecuaria durante el período de siembra 2015-2016.

"Estamos haciendo ajustes en la economía y el gasto del Gobierno para mejorar las condiciones para que el país vuelva a crecer", pero "esa agenda del crecimiento" también incluye contemplar al sector agropecuario como "algo estratégico y necesario", declaró.

El sector agropecuario brasileño fue una de las pocas áreas productivas del país que crecieron el año pasado, en medio de un deterioro de la economía que se reflejó en un escaso crecimiento del 0,1%.

Tras ese decepcionante resultado de 2014, las previsiones oficiales y de los analistas privados apuntan a que la economía del país se contraerá este año en torno al 1,2%, lo que obligó al Gobierno a adoptar un severo recorte del gasto público y una serie de medidas para aumentar la recaudación por la vía tributaria.

Rousseff subrayó la importancia del sector agrícola en el proceso de recuperación económica y sostuvo que el apoyo a los productores del campo será reforzado a corto plazo con un plan de concesiones de grandes obras de infraestructura al sector privado.

La mandataria explicó que se trata de la construcción y ampliación de carreteras, puertos y aeropuertos, y afirmó que esas obras, con el tiempo, permitirán reducir los costes del transporte desde las zonas rurales hasta las ciudades y terminales portuarias.

"Queremos que la producción agrícola siga creciendo y abastezca con seguridad y precios adecuados tanto al mercado interno como al externo", indicó Rousseff, quien se refirió a Brasil como "el gran granero del mundo".

El plan de financiación anunciado ayer garantiza tasas de interés diferenciales para los productores agrícolas, con especial atención a los pequeños y medianos agricultores.

"Persistimos en la estrategia de crear una clase media rural fuerte", declaró Rousseff, quien destacó que el plan para el período 2015-2016 también contempla un tratamiento diferencial para aquellos productores que adopten medidas de cuidado al medio ambiente.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

09/02/2025

Alivio para el Gobierno tras la baja de las retenciones ingresaron más de US$700 millones por operaciones de exportación

09/02/2025

Sin homologación, quiebra se cumplen cinco años del millonario concurso de Vicentin, el mayor de la historia, y se está por definir su futuro

09/02/2025

Objetivo volver al margen bruto, a los fundamentals y el trading tradicional

09/02/2025

Motosierra el Gobierno avanzaría con un cambio radical para el INTA y el INTI y tiene bajo la lupa a otros entes del agro

09/02/2025

La demanda de fertilizantes sigue muy floja a pesar de las lluvias y la mejora del precio de los granos

09/02/2025

El procesamiento de soja por parte de la industria aceitera argentina alcanzó un máximo histórico gracias la integración de la oferta regional

06/02/2025

Reunión el Gobierno le propuso a la Mesa de Enlace que los productores aprovechen a vender la soja con la baja de las retenciones

06/02/2025

Vacaciones a todos una multinacional láctea suspenderá su producción en marzo y hay alerta entre decenas de empleados

06/02/2025

Inédito el Gobierno creó un sistema de monitoreo de las exportaciones de jugo de limón a Estados Unidos

06/02/2025

Preocupante retraso tecnológico. En Argentina se repone solo 60% de los tractores y cosechadoras que se necesitan, pero los fabricantes no avalan la importación de maquinaria usada