Cristina pidió una regulación mundial para que no haya "acumulación de granos"

Ante el organismo para la Alimentación y la Agricultura de las Naciones Unidas, la Presidente reclamó nuevas normas internacionales para que no haya quienes "acumulan granos de arroz, de trigo o de soja".

Cristina pidió una regulación mundial para que no haya "acumulación de granos"

Ante el organismo para la Alimentación y la Agricultura de las Naciones Unidas, la Presidente reclamó nuevas normas internacionales para que no haya quienes "acumulan granos de arroz, de trigo o de soja".

Cristina Kirchner llevó a los foros internacionales el reclamo del gobierno nacional contra los productores que se niegan a vender su soja a la espera de mejores condiciones llegó a los foros internacionales. Ante la FAO (siglas del organismo para la Alimentación y la Agricultura de las Naciones Unidas), la Presidente reclamó que los países acuerden una regulación mundial para evitar la especulación en la venta de granos, según publicó Infobae.

"Lo digo con la autoridad de que en mi país tenemos una reserva del 60% de la soja a nivel global. Esto no es responsabilidad del Estado, porque no puede obligar a vender a nadie, pero debería haber regulaciones globales, en la que todos los países signatarios de la carta de San Francisco (NdR: tratado fundacional de las Naciones Unidas), estar atados a determinados comportamientos", señaló en el discurso que dio ante el organismo al recibir en nombre del país un premio por su lucha contra el hambre en los últimos 25 años.

Para la nueva normativa reclamada, la mandataria argentina puso como ejemplo la regulación para la estructuración de deudas soberanas que la ONU discute a partir del juicio que la Argentina perdió con los holdouts que quedaron fuera del canje de deuda.

"¿Vamos a esperar que el mundo tenga problemas de granos con gente que aucmula granos de arroz, de trigo o de soja para intervenir? No queremos socializar nada, pero una cosa es socializar y otra es especular con el hambre", cuestionó.

Desde las gradas la observaba un hombre recordado por todo el campo argentino. El ex secretario de Comercio Guillermo Moreno asistió al discurso de Cristina Kirchner en su rol de agregado económico de la embajada de Italia, una suerte de "exilio de oro" que recibió al ser removido del cargo cuando Axel Kicillof asumió como ministro de Economía.

La Presidente aseguró que la "avergüenza que haya mercados a futuro" de granos como si se tratara de bienes como el dólar u el oro. "Que vendan o no vendan tiene que ver con que la gente pueda comer. Nadie pide que los productores pierdan dinero, lo único que pedimos es que la especulación tiene que tener regulación", señaló.

En otro tramo de su discurso, la jefa de Estado destacó que "la presencia del Estado ha contribuido a que la Argentina erradicara la presencia del hambre" gracias a las "políticas públicas muy activas y direccionadas" como la Asignación Universal por Hijo, el Plan Progresar o la asignación por embarazo.

El discurso de Cristina Kirchner ante la FAO fue la última parada de su gira presidencial por Roma y el Vaticano que tuvo como punto cumbre la reunión que mantuvo este domingo con el papa Francisco. En el mediodía italiano, la mandataria almorzará con el presidente italiano Sergio Mattarella.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER