Azúcar: piden subir corte de naftas con bioetanol

La demora del Gobierno por elevar el corte de las naftas con bioetanol para descomprimir la sobreproducción prevista para esta campaña podría producir un quebranto en el sector debido a los bajos precios internos y externos del azúcar. Esta incertidumbre desvela a los cerca de 6.000 productores cañeros de Tucumán, Salta y Jujuy, que advierten "una crisis social en la región de no revertirse esta situación".

Azúcar: piden subir corte de naftas con bioetanol

La demora del Gobierno por elevar el corte de las naftas con bioetanol para descomprimir la sobreproducción prevista para esta campaña podría producir un quebranto en el sector debido a los bajos precios internos y externos del azúcar. Esta incertidumbre desvela a los cerca de 6.000 productores cañeros de Tucumán, Salta y Jujuy, que advierten "una crisis social en la región de no revertirse esta situación". Así también hay cientos de miles de familias que no pueden comenzar a trabajar ya que esta situación, sumada al clima, está retrasando el inicio de la zafra. Prueba de esto es que sólo seis ingenios de los 20 que existen en el NOA comenzaron con la cosecha y la molienda de caña.

Un reciente informe de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres prevé para la región del NOA una mayor producción de caña de azúcar para esta campaña debido a una mejora del clima. Este incremento provocará un excedente de aproximadamente 700.000 toneladas de azúcar que no podrán tener como destino la exportación debido a la sobreproducción global de este producto. Sólo en Tucumán la entidad estima una producción de 1,77 millón de toneladas de azúcares equivalentes, un 18% superior a 2014. Así, la campaña de este año será mayor que las de los últimos años, en el marco de una crisis que vive el sector desde el punto de vista económico.

La producción argentina llegaría este año a 2,7 millones de toneladas. El mercado interno consume 1,65 millón. El precio internacional cayó un 50% en cuatro años por el exceso de producción y devaluaciones en Brasil, la India y Tailandia.

Por ese motivo, los gobernadores del NOA le plantearon -hace más de un mes- a Axel Kicillof la necesidad de que el Gobierno nacional contribuya a paliar la situación de una de las principales industrias de la Argentina. En este sentido le hicieron saber sobre la importancia que tiene la actividad para las provincias y sobre la necesidad de ampliar el corte de alcohol en naftas, de un 10% a un 12%, para revertir su difícil situación.

En este sentido, el presidente de la Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta, José María Jure, expresó con preocupación que "la demora en el inicio de la zafra de los ingenios está provocando grandes pérdidas en los cañaverales, lo cual profundiza aún más la crisis del sector ya que venimos de varios años de muy bajos precios con costos que se incrementan fuertemente cada año".

En el mismo sentido, Sergio Fara, presidente de la Unión Cañeros Independientes de Tucumán (UCIT), manifestó: "Esta zafra la vemos con mayor preocupación porque se agravó más la situación de los productores ya que traemos arrastre de situaciones de quebranto y de pérdida". Esto debido a que "hoy una bolsa de azúcar de 50 kilos vale lo mismo que en 2011", razón por la cual "el incremento de los costos de producción durante este tiempo ha provocado que el azúcar haya perdido competitividad en el precio", aseguró.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER