La constante es la atención sobre el clima norteamericano

La constante de la semana pasada, y seguramente de las próximas, es la atención sobre el clima norteamericano. Las precipitaciones están llegando, lo cual hace que los cultivos de maíz y soja estén desarrollándose en muy buenas condiciones. Pero las lluvias también atrasan el último tramo de la siembra, siendo la soja más afectada, y hacen temer una caída en la producción de trigo.

La constante es la atención sobre el clima norteamericano

La constante de la semana pasada, y seguramente de las próximas, es la atención sobre el clima norteamericano. Las precipitaciones están llegando, lo cual hace que los cultivos de maíz y soja estén desarrollándose en muy buenas condiciones. Pero las lluvias también atrasan el último tramo de la siembra, siendo la soja más afectada, y hacen temer una caída en la producción de trigo.

Gracias a las lluvias de la segunda parte de mayo, la zona noroeste de Estados Unidos, que antes mostraba una situación de inicio de sequía, ahora se encuentra normal. No obstante, tanto en esta región como en el centro de los grandes lagos la humedad de los suelos está por debajo de lo normal. Esta situación no genera problemas, porque el pronóstico tanto para los próximos cinco días, como para el rango de 6/10 días, hace pensar que llegarán nuevos aportes. Si esta predicción se concreta, se llegará a mediados de junio sin mayores problemas, y ya estará muy cerca el período crítico de los cultivos, que es julio.

Pero toda esta lluvia también despierta algunos problemas: faltaría sembrar el último tramo del maíz y gran parte de la soja. Los retrasos incluso han hecho a algunos analistas pensar en que el área podría ser menor a las proyecciones que existen hasta este momento.

Por el lado de la demanda el aceite estuvo subiendo activamente, debido a que la Agencia de Protección Medioambiental en EE.UU. propuso una meta de producción de biodiésel muy ambiciosa.

De todas formas las subas que pueden generar este factor de demanda, y las especulaciones de menor área en EE.UU. por lluvias, parecen poco potentes como para contrarrestar los buenos rindes que generarían las condiciones climáticas buenas en EE.UU. Por esta razón, mientras no aparezca alguna seca en aquellas regiones, las subas tendrán pies de barro.

Por el lado del trigo, el mercado ha estado algo convulsionado ante las lluvias que podrían haber afectado la calidad y cantidad de trigo de invierno en EE.UU., las pocas lluvias en Australia, donde además hay anunciado un Niño que podría reducir las lluvias en adelante. Para Europa aparece algo de preocupación en zonas puntuales, lo mismo que para el sur de Rusia y Ucrania. En esa región además subsiste la duda de cuánto podrá afectar a la producción de granos los enfrentamientos bélicos.

Localmente la suba de Chicago llevó los precios disponibles a la zona de los $ 1.900 la tonelada, despertando el interés vendedor de los productores, que están llegando al momento de la verdad: no pueden ya postergar sus pagos, y deberán vender sí o sí. Por esto se están viendo al mismo tiempo mayores negocios y también fijaciones.

Fuente: Dante Romano  |  Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

09/02/2025

Alivio para el Gobierno tras la baja de las retenciones ingresaron más de US$700 millones por operaciones de exportación

09/02/2025

Sin homologación, quiebra se cumplen cinco años del millonario concurso de Vicentin, el mayor de la historia, y se está por definir su futuro

09/02/2025

Objetivo volver al margen bruto, a los fundamentals y el trading tradicional

09/02/2025

Motosierra el Gobierno avanzaría con un cambio radical para el INTA y el INTI y tiene bajo la lupa a otros entes del agro

09/02/2025

La demanda de fertilizantes sigue muy floja a pesar de las lluvias y la mejora del precio de los granos

09/02/2025

El procesamiento de soja por parte de la industria aceitera argentina alcanzó un máximo histórico gracias la integración de la oferta regional

06/02/2025

Reunión el Gobierno le propuso a la Mesa de Enlace que los productores aprovechen a vender la soja con la baja de las retenciones

06/02/2025

Vacaciones a todos una multinacional láctea suspenderá su producción en marzo y hay alerta entre decenas de empleados

06/02/2025

Inédito el Gobierno creó un sistema de monitoreo de las exportaciones de jugo de limón a Estados Unidos

06/02/2025

Preocupante retraso tecnológico. En Argentina se repone solo 60% de los tractores y cosechadoras que se necesitan, pero los fabricantes no avalan la importación de maquinaria usada