El consumo de pollo es récord y empujó la producción en el primer cuatrimestre

La producción de carne aviar creció en los primeros cuatro meses del año un 5,4 por ciento, apuntalada en la mayor demanda interna que permitió compensar la merma en la demanda externa y elevar el consumo per cápita a un récord de 42,3 kilos por habitante, con una suba del 10,5 por ciento.

El consumo de pollo es récord y empujó la producción en el primer cuatrimestre

La producción de carne aviar creció en los primeros cuatro meses del año un 5,4 por ciento, apuntalada en la mayor demanda interna que permitió compensar la merma en la demanda externa y elevar el consumo per cápita a un récord de 42,3 kilos por habitante, con una suba del 10,5 por ciento.  Así se desprende del informe de la Consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES), que detalló que el consumo agregado tuvo un fuerte incremento de 13,4 por ciento en los cuatro primeros meses de 2015.

Con respecto al mercado interno, el mayor aumento en el precio al consumidor de la carne vacuna (28,3%) respecto del aumento del pollo (5,1%) en el primer cuatrimestre de 2015, ensanchó la relación de precios relativos, lo que derivó consumo hacia el pollo, que está alcanzando niveles récord.

Al respecto, el informe precisó que el consumo per cápita llegó a un récord de 42,3 kilos por habitante en el primer cuatrimestre de 2015, con una suba del 10,5 por ciento.

En cuanto a las exportaciones, entre enero y abril de 2015, se despacharon 73,8 miles toneladas equivalentes a 112,4 millones de dólares, lo que reflejó una caída acumulada de 23,8 por ciento en cantidades y de 35 por ciento en valores con respecto a iguales meses de 2014.

Las ventas externas llegaron a 53 países en el mismo período, entre los que se destacaron China, Chile y Venezuela, en ese orden, como principales destinos, que concentraron el 44,1 por ciento del valor exportado.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza