Productores reclaman volver a las rutas

Productores reclaman a la Mesa de Enlace volver a las rutas con una fuerte protesta. Ayer hubo reuniones en Villa Constitución y en Bragado; organizarán más asambleas. En el día del paro del sindicalismo opositor, casi cien productores se concentraron ayer al costado de la autopista Rosario-Buenos Aires y en la ruta 90, a la altura de Villa Constitución, y resolvieron reclamarles a las entidades que integran la Mesa de Enlace la convocatoria a una asamblea nacional para tratar "las cuestiones que son fundamentales para el futuro del agro".

Productores reclaman volver a las rutas

Productores reclaman a la Mesa de Enlace volver a las rutas con una fuerte protesta. Ayer hubo reuniones en Villa Constitución y en Bragado; organizarán más asambleas.

En el día del paro del sindicalismo opositor, casi cien productores se concentraron ayer al costado de la autopista Rosario-Buenos Aires y en la ruta 90, a la altura de Villa Constitución, y resolvieron reclamarles a las entidades que integran la Mesa de Enlace la convocatoria a una asamblea nacional para tratar "las cuestiones que son fundamentales para el futuro del agro", según señaló uno de los convocantes, Roberto Petrini.

Los productores llegaron a realizar un corte simbólico en un carril de la autopista en la mano a Buenos Aires. En ese lugar había productores de base de la Federación Agraria Argentina (FAA) descontentos con el acercamiento que tuvo la entidad con el Gobierno y autoconvocados. Quieren que la asamblea de ayer se repita en otras regiones, también en las rutas.

"Queremos hablar con productores de otras regiones para que se hagan asambleas al costado de las rutas y obligar a la dirigencia a tomar acciones", señaló el productor Cristian Roca, que subrayó que el sector "no puede esperar a diciembre" para ver si hay cambios de políticas. Ayer pidieron eliminar las retenciones al trigo, reducirlas en soja y maíz, desarticular las trabas comerciales, como los cupos y los Registros de Operaciones de Exportación (ROE), un precio mínimo para las economías regionales y asistencia financiera.

En Bragado, en el cruce de las rutas 5 y 46, también hubo una asamblea de productores. Resolvieron ponerse en contacto con más productores para hacer otro encuentro el 17. "Lo de hoy fue para ir calentando motores. La próxima esto termina en un corte total de ruta. No se puede sembrar trigo; debería tener cero retenciones", expresó Walter Malfatto, vicepresidente de la filial local de Federación Agraria.

Los productores están evaluando hacer nuevas asambleas en San Pedro, entre otros lugares. "Buscamos que se repliquen, sean masivas y haya contagio", agregó Roca.

También asistieron dirigentes de la Sociedad Rural de San Pedro y Coninagro. Y concurrió Eduardo Buzzi, ex presidente de FAA y ex precandidato a gobernador por el massismo. "Las bases están demostrando el creciente malestar que existe, no sólo en señal de oposición a la política agropecuaria de este gobierno, sino especialmente para hacer evidente que la situación no da más y que pese a lo que digan algunos, no se puede esperar a diciembre para actuar", expresó el dirigente.

En este contexto, crece la desazón por la situación económica. "Hoy estamos fundidos, ya no peleamos por rentabilidad, lo hacemos porque queremos seguir siendo chacareros y no desaparecer", agregó Petrini.

Con la colaboración de Fernando Bertello

Fuente: José E. Bordón  |  Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

09/02/2025

Alivio para el Gobierno tras la baja de las retenciones ingresaron más de US$700 millones por operaciones de exportación

09/02/2025

Sin homologación, quiebra se cumplen cinco años del millonario concurso de Vicentin, el mayor de la historia, y se está por definir su futuro

09/02/2025

Objetivo volver al margen bruto, a los fundamentals y el trading tradicional

09/02/2025

Motosierra el Gobierno avanzaría con un cambio radical para el INTA y el INTI y tiene bajo la lupa a otros entes del agro

09/02/2025

La demanda de fertilizantes sigue muy floja a pesar de las lluvias y la mejora del precio de los granos

09/02/2025

El procesamiento de soja por parte de la industria aceitera argentina alcanzó un máximo histórico gracias la integración de la oferta regional

06/02/2025

Reunión el Gobierno le propuso a la Mesa de Enlace que los productores aprovechen a vender la soja con la baja de las retenciones

06/02/2025

Vacaciones a todos una multinacional láctea suspenderá su producción en marzo y hay alerta entre decenas de empleados

06/02/2025

Inédito el Gobierno creó un sistema de monitoreo de las exportaciones de jugo de limón a Estados Unidos

06/02/2025

Preocupante retraso tecnológico. En Argentina se repone solo 60% de los tractores y cosechadoras que se necesitan, pero los fabricantes no avalan la importación de maquinaria usada