Con múltiples atractivos, comenzó AgroActiva 2015

AgroActiva 2015 ofrecerá cuatro días de innumerables atractivos, espacios para la capacitación, el entretenimiento y la generación de buenos negocios. En el predio, ubicado en la intersección de la autopista Rosario-Santa Fe y la ruta provincial 65, en la localidad de Monje en Santa Fe, confluirán los distintos actores que componen el sector más dinámico de la economía: la producción de agroalimentos.

Con múltiples atractivos, comenzó AgroActiva 2015

AgroActiva 2015 ofrecerá cuatro días de innumerables atractivos, espacios para la capacitación, el entretenimiento y la generación de buenos negocios. En el predio, ubicado en la intersección de la autopista Rosario-Santa Fe y la ruta provincial 65, en la localidad de Monje en Santa Fe, confluirán los distintos actores que componen el sector más dinámico de la economía: la producción de agroalimentos.

fyo estará presente en una nueva edición de AgroActiva para alcanzar a los usuarios todas las novedades que serán presentadas en la mega muestra. La cobertura se puede seguir al instante desde el Twitter de fyo, desde donde se irán compartiendo todas las novedades de referentes de agro presentes, así como también de las empresas bajo el Hashtag #Agroactiva2015. Además todas las noticias se podrán ver en la sección exclusiva.

La relevancia de este sector económico, de la industria metalmecánica y la masiva concurrencia de público que cada año tiene AgroActiva, convoca a dirigentes políticos de distintos partidos y autoridades de las entidades rurales. Más aún en este año electoral, en el que se eligen cargos ejecutivos, y que provocará un “aluvión” de funcionarios y candidatos que llegarán a la feria en busca de reuniones con productores, industriales y contacto con medios de prensa de todo el país.

Cerca de 700 expositores

En el área de estática interactuarán con el público que visite la exposición unos 700 expositores de los más variados rubros, con predominancia de empresas relacionadas al sector agropecuario pero con otras firmas que no pertenecen al mismo y ven en AgroActiva una excelente vidriera para mostrar sus productos.

Una vez más las “vedettes” serán las empresas “fierreras”, tanto las grandes como las medianas y las pequeñas, que encuentran en esta exposición la mejor oportunidad para encontrarse con decenas de miles de potenciales clientes

Demostraciones dinámicas

Las pruebas a campo son uno de los principales atractivos de la mega muestra y este año contarán con el cronograma más completo en comparación con ferias similares. Los fabricantes nacionales y multinacionales pondrán en acción todos los “fierros” que se utilizan en una explotación agrícola o ganadera. Se podrán observar en funcionamiento sembradoras, cosechadoras, fertilizadoras, pulverizadoras, mixers, tractores, tolvas, enfardadoras, extractoras y embolsadoras, entre muchos otros equipos.

Sector ganadero

El sector ganadero de AgroActiva tendrá en su edición 2015 un amplio espectro de actividades que abarcará a gran parte de la producción pecuaria de Argentina. Desde la exposición y venta de ejemplares de pedigree que mostrarán las principales cabañas del país, pasando por el remate de ejemplares para consumo de carne y leche y un sector determinado para las llamas y alpacas.

Los organizadores de AgroActiva Ganadera cuentan con el invalorable apoyo del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) como sponsor, la división ganadera de Agricultores Federados Argentinos (encargada de los remates) y las asociaciones de criadores de las razas más representativas del país.

Aeroaplica

En el caso de los aeroaplicadores los organizadores (la FEARCA) planean reunir a los diferentes actores que forman parte de este pujante rubro relacionado a la economía agropecuaria. Por esto no sólo estarán los aviones, los proveedores de repuestos y productos para el rubro, sino que también se podrá observar las máquinas en funcionamiento en las pruebas a campo.

Fuente: AgroActiva

Volver

Otras Novedades

09/02/2025

Alivio para el Gobierno tras la baja de las retenciones ingresaron más de US$700 millones por operaciones de exportación

09/02/2025

Sin homologación, quiebra se cumplen cinco años del millonario concurso de Vicentin, el mayor de la historia, y se está por definir su futuro

09/02/2025

Objetivo volver al margen bruto, a los fundamentals y el trading tradicional

09/02/2025

Motosierra el Gobierno avanzaría con un cambio radical para el INTA y el INTI y tiene bajo la lupa a otros entes del agro

09/02/2025

La demanda de fertilizantes sigue muy floja a pesar de las lluvias y la mejora del precio de los granos

09/02/2025

El procesamiento de soja por parte de la industria aceitera argentina alcanzó un máximo histórico gracias la integración de la oferta regional

06/02/2025

Reunión el Gobierno le propuso a la Mesa de Enlace que los productores aprovechen a vender la soja con la baja de las retenciones

06/02/2025

Vacaciones a todos una multinacional láctea suspenderá su producción en marzo y hay alerta entre decenas de empleados

06/02/2025

Inédito el Gobierno creó un sistema de monitoreo de las exportaciones de jugo de limón a Estados Unidos

06/02/2025

Preocupante retraso tecnológico. En Argentina se repone solo 60% de los tractores y cosechadoras que se necesitan, pero los fabricantes no avalan la importación de maquinaria usada