Altos costos y precios planchados harán caer hasta 20% la siembra de trigo

Si bien las condiciones climáticas acompañarían una siembra mayor, el factor económico es lo que está determinando a muchos productores a declinar de hacer trigo este invierno. La siembra de trigo, otrora cultivo emblema de la Argentina y en los últimos años uno de los mercados con mayor intervención oficial, avanza a paso muy lento se implantó 11% del área estimada contra 25% de un año atrás y los pronósticos no son alentadores.

Altos costos y precios planchados harán caer hasta 20% la siembra de trigo

Si bien las condiciones climáticas acompañarían una siembra mayor, el factor económico es lo que está determinando a muchos productores a declinar de hacer trigo este invierno.

La siembra de trigo, otrora cultivo emblema de la Argentina y en los últimos años uno de los mercados con mayor intervención oficial, avanza a paso muy lento se implantó 11% del área estimada contra 25% de un año atrás y los pronósticos no son alentadores. La superficie sembrada con el grano para la campaña 2015/16 que se cosechará cuando asuma el nuevo Gobierno, en diciembre se achicará hasta 20% contra año anterior y, de esta forma, volverá a ubicarse en los niveles más bajos de superficie, según publicó El Cronista.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) hizo ayer su primera estimación mensual nacional para la presente campaña triguera. Ubicó la superficie total destinada al cereal en 3,5 millones de hectáreas, 20% por debajo del ciclo previo. "El rinde de indiferencia este año son muy altos", indicaron en la entidad. En 2012/13 se cubrieron 3,1 millones de hectáreas con trigo, una caída interanual del 25%, y la producción apenas superó las 9 millones de toneladas, lo que derivó en un mayor cepo exportador, escasez del grano y fuertes subas en los precios de la harina, el pan y derivados en el mercado interno a lo largo 2013. En el ciclo 2013/14, la situación fue similar, con una siembra de 3,7 millones de hectáreas y una producción en torno a 9,5 millones de toneladas- El año pasado, en tanto, mejores condiciones climáticas, y el valor internacional del grano, hicieron que el área se expandiera hasta 5 millones de hectáreas, con una producción de 12 millones de toneladas. Ahora el contexto volvió a complicarse. Si bien las condiciones climáticas acompañarían una siembra mayor, el factor económico es lo que está determinando a muchos productores a declinar de hacer trigo este invierno. La Federación Agraria (FAA), que lidera Omar Príncipe, insistió ayer la necesidad de que el Gobierno arbitre "medidas urgentes" para incentivar la siembra del cereal y apuntalar a "miles de pequeños productores".

En una asamblea en la localidad bonaerense de Casbas, zona triguera por excelencia, Príncipe remarcó que para los pequeños productores "el margen bruto por hectárea en trigo será de apenas $ 80, y en campo alquilado, directamente se siembra a pérdida".

Por eso, además de reclamar eliminación de retenciones para los pequeños productores y pago del precio pleno, el líder federado exhortó a las autoridades a lanzar créditos a tasa cero para financiar la compra de insumos y medidas para reducir los costos de flete para los más alejados de los puertos. Durante el encuentro de productores, se coincidió en que el panorama "dramático" de la zona sudoeste bonaerense, históricamente productora de un cuarto del trigo argentino y que "en los últimos años viene produciendo a pérdida".

En su informe la BCR calculó que esa región puntualmente el retroceso del área triguera podría superar el 30% interanual, lo que comprometería la capacidad productiva nacional. En tanto, para las provincias de Córdoba y Santa Fe, la BCR calculó una caída de área en torno a 16%, mientras que las provincias del norte y Entre Ríos pueden tener una baja del 50%.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

26/11/2025

Multas millonarias recrudeció un conflicto entre productores del norte y un organismo oficial

26/11/2025

Absolutamente necesario la Federación de Acopiadores de Granos reclamó un cronograma para eliminar las retenciones

26/11/2025

La tendencia es irrefutable hay un boom de mujeres en el campo y en los últimos cinco años se sumaron 200.000

26/11/2025

Calidad de trigo Datos del INTA muestran el daño provocado por la falta de un política agropecuaria

26/11/2025

El mercado le grita en la cara a los productores que vendan cualquier cosa menos trigo

26/11/2025

Un informe del USDA sobre la exportación de soja argentina refleja el impacto de las tensiones geopolíticas en el mercado

26/11/2025

Acuerdo con EE.UU el Gobierno buscaría la adhesión a un convenio internacional para la propiedad intelectual en semillas y atraer inversiones

26/11/2025

Es determinante el máximo ejecutivo de una empresa norteamericana pidió proteger la propiedad intelectual en semillas para que haya inversiones

26/11/2025

Sube hasta el 184%: un intendente pasará a recaudar $2000 millones con el aumento de una tasa que enfurece al campo

26/11/2025

Se alinearon todos los planetas para eliminar de una vez y para siempre las retenciones en cereales