Área de soja 2015/16 podría caer en Brasil

De acuerdo a la firma local Agroconsult, las altas tasas y por la falta de crédito deberían llevar a los agricultores brasileños a reducir el área de siembra con soja. "Las altas tasas de interés y un mercado crediticio más selectivo deberían llevar a los agricultores brasileños a reducir el área de siembra con soja por primera vez en casi una década", indicó ayer la firma local Agroconsult.

Área de soja 2015/16 podría caer en Brasil

De acuerdo a la firma local Agroconsult, las altas tasas y por la falta de crédito deberían llevar a los agricultores brasileños a reducir el área de siembra con soja.

"Las altas tasas de interés y un mercado crediticio más selectivo deberían llevar a los agricultores brasileños a reducir el área de siembra con soja por primera vez en casi una década", indicó ayer la firma local Agroconsult.

Para Andre Pessoa, analista de Agroconsult, los agricultores brasileños en la principal región productora del centro oeste del país usarán sus mejores terrenos para plantar la oleaginosa y "dejarán áreas marginales sin uso en la campaña 2015/2016 por los altos costos de financiamiento". Los productores comenzarán a sembrar la cosecha en septiembre.

"Las altas tasas de interés implican que el costo para financiar la cosecha de soja aumentará en unos 100 reales (31 dólares) por hectárea en la nueva cosecha", dijo Pessoa. Y añadió que los bancos deberían ser más selectivos al momento de otorgar créditos, de manera de evitar grandes concesiones de préstamos a agricultores altamente endeudados, para así evitar moratorias.

Las perspectivas de Agroconsult contrastan con las de otros analistas, que prevén un leve incremento en el área sembrada pese a las dificultades financieras. Por caso, el viernes pasado AgRural estimó que la superficie cubierta con soja en la nueva campaña crecería un 2,3% e incluso proyectó la cosecha en 98,90 millones de toneladas, por encima de los 97 millones estimados por Departamento de Agricultura de los Estados Unidos en su último informe mensual de oferta y demanda de granos.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada

30/06/2025

Esperan negocios por más de USD 1.100 millones en la ExpoRural25

30/06/2025

El agro ya cuenta con un robot "deshierbador"

27/06/2025

Decreto es oficial la prórroga de menores retenciones en trigo y en cebada y la soja y el maíz vuelven a pagar más

27/06/2025

US$25 millones amplían, por mayor demanda, una de las principales plantas de etanol de maíz de la Argentina

27/06/2025

CREA alerta que con la suba de derechos de exportación no se llegan a cubrir los costos del cultivo de soja en el 80% del área nacional

27/06/2025

Francos. El jefe de Gabinete reconoció que la reducción de impuestos al agro “será en los próximos años” y habló de la reestructuración de INTA