El trigo, cada vez más cerca de la peor siembra en una década

Lo estimó Juan Manuel Garzón, de la Fundación Mediterránea, a partir de la escasa venta de semillas y labores del cereal en este año. Según un estudio de Juan Manuel Garzón, de la Fundación Mediterránea, la cadena de trigo, es un notable laboratorio para evaluar la política económica en términos de generación de divisas y empleos.

El trigo, cada vez más cerca de la peor siembra en una década

Lo estimó Juan Manuel Garzón, de la Fundación Mediterránea, a partir de la escasa venta de semillas y labores del cereal en este año.

Según un estudio de Juan Manuel Garzón, de la Fundación Mediterránea, la cadena de trigo, es un notable laboratorio para evaluar la política económica en términos de generación de divisas y empleos.

En el último bienio (2013/2014) la cadena exportó por un monto aproximado de 1.000 millones de dólares anuales, considerando todos sus productos, la cifra más baja de los últimos 18 años. Sin embargo, por los elevados precios externos podrían haberse logrado unos US$ 3.000 millones anuales. A juzgar por las ventas de semillas y labores este año la siembra del cereal sería la más baja de la década.

De acuerdo con Garzón, “los instrumentos de intervención que se aplicaron tuvieron un costo muy alto en términos de volúmenes exportados de materia prima. En los años 2013/2014 las exportaciones de trigo cayeron a 2 millones de toneladas, una cifra difícil de explicar desde cualquier análisis, ya sea por la capacidad productiva del sector, por el nivel de precios internacionales, por la historia exportadora del país y por la dinámica del mercado mundial”.

Fuente: Clarin Rural

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza