El trigo, cada vez más cerca de la peor siembra en una década

Lo estimó Juan Manuel Garzón, de la Fundación Mediterránea, a partir de la escasa venta de semillas y labores del cereal en este año. Según un estudio de Juan Manuel Garzón, de la Fundación Mediterránea, la cadena de trigo, es un notable laboratorio para evaluar la política económica en términos de generación de divisas y empleos.

El trigo, cada vez más cerca de la peor siembra en una década

Lo estimó Juan Manuel Garzón, de la Fundación Mediterránea, a partir de la escasa venta de semillas y labores del cereal en este año.

Según un estudio de Juan Manuel Garzón, de la Fundación Mediterránea, la cadena de trigo, es un notable laboratorio para evaluar la política económica en términos de generación de divisas y empleos.

En el último bienio (2013/2014) la cadena exportó por un monto aproximado de 1.000 millones de dólares anuales, considerando todos sus productos, la cifra más baja de los últimos 18 años. Sin embargo, por los elevados precios externos podrían haberse logrado unos US$ 3.000 millones anuales. A juzgar por las ventas de semillas y labores este año la siembra del cereal sería la más baja de la década.

De acuerdo con Garzón, “los instrumentos de intervención que se aplicaron tuvieron un costo muy alto en términos de volúmenes exportados de materia prima. En los años 2013/2014 las exportaciones de trigo cayeron a 2 millones de toneladas, una cifra difícil de explicar desde cualquier análisis, ya sea por la capacidad productiva del sector, por el nivel de precios internacionales, por la historia exportadora del país y por la dinámica del mercado mundial”.

Fuente: Clarin Rural

Volver

Otras Novedades

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada

30/06/2025

Esperan negocios por más de USD 1.100 millones en la ExpoRural25

30/06/2025

El agro ya cuenta con un robot "deshierbador"

27/06/2025

Decreto es oficial la prórroga de menores retenciones en trigo y en cebada y la soja y el maíz vuelven a pagar más

27/06/2025

US$25 millones amplían, por mayor demanda, una de las principales plantas de etanol de maíz de la Argentina

27/06/2025

CREA alerta que con la suba de derechos de exportación no se llegan a cubrir los costos del cultivo de soja en el 80% del área nacional

27/06/2025

Francos. El jefe de Gabinete reconoció que la reducción de impuestos al agro “será en los próximos años” y habló de la reestructuración de INTA