Por la exportación de granos entraron ya u$s 10.673 millones

Las empresas exportadoras de cereales, oleaginosas y derivados superaron la barrera de los u$s 10.000 millones en lo que va del año. Se ubicó así un 18,6% por debajo del período anterior.

Por la exportación de granos entraron ya u$s 10.673 millones

Las empresas exportadoras de cereales, oleaginosas y derivados superaron la barrera de los u$s 10.000 millones en lo que va del año. Se ubicó así un 18,6% por debajo del período anterior.

La liquidación de divisas producto de la exportación de granos alcanzó en la última semana los u$s 708,42 millones, un 6,9% por debajo de la registrada en la misma semana de 2014, pero reduce su ritmo de caída. El acumulado hasta el 26 de junio último sumó u$s 10.673,86 millones, según el último informe de la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). Se ubicó así un 18,6% por debajo del período anterior, casi un punto menos que la semana pasada.

En los últimos 45 días esa diferencia se redujo en más de 10 puntos porcentuales, dado que para el 8 de mayo último se habían acumulado u$s 6.217,93 millones, 30% menos que un año antes.

De acuerdo con el reporte, a partir de ese momento la liquidación comenzó a reactivarse y en 45 días se registraron ingresos por u$s 4.455,93 millones, casi un 3% más que en el mismo período de hace un año, y un 42% de lo acumulado en 2015.

El 9 de diciembre último la soja alcanzó un pico de cotización a u$s 385,50 la tonelada, y actualmente se ubica en u$s 368,36 con una pérdida del 4,4%.

La cosecha de soja marcará este año un nuevo récord histórico, con 61 millones de toneladas, un 14,2% mayor que la de la campaña anterior, que a su vez había sido el máximo registro, con 55,6 millones. También superará un 25,8% los 48,5 millones de 2013 y en un 52,5% los 40 millones de 2012.

Las empresas exportadoras de cereales, oleaginosas y derivados superaron la barrera de los u$s 10.000 millones en lo que va del año. La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado

17/09/2025

Nuevamente un retroceso el Gobierno actualizó la situación en las zonas bajo el agua

17/09/2025

Presupuesto 2026 cautela en el agro por el cálculo de mayor recaudación por retenciones que espera el Gobierno

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales