Por la exportación de granos entraron ya u$s 10.673 millones

Las empresas exportadoras de cereales, oleaginosas y derivados superaron la barrera de los u$s 10.000 millones en lo que va del año. Se ubicó así un 18,6% por debajo del período anterior.

Por la exportación de granos entraron ya u$s 10.673 millones

Las empresas exportadoras de cereales, oleaginosas y derivados superaron la barrera de los u$s 10.000 millones en lo que va del año. Se ubicó así un 18,6% por debajo del período anterior.

La liquidación de divisas producto de la exportación de granos alcanzó en la última semana los u$s 708,42 millones, un 6,9% por debajo de la registrada en la misma semana de 2014, pero reduce su ritmo de caída. El acumulado hasta el 26 de junio último sumó u$s 10.673,86 millones, según el último informe de la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). Se ubicó así un 18,6% por debajo del período anterior, casi un punto menos que la semana pasada.

En los últimos 45 días esa diferencia se redujo en más de 10 puntos porcentuales, dado que para el 8 de mayo último se habían acumulado u$s 6.217,93 millones, 30% menos que un año antes.

De acuerdo con el reporte, a partir de ese momento la liquidación comenzó a reactivarse y en 45 días se registraron ingresos por u$s 4.455,93 millones, casi un 3% más que en el mismo período de hace un año, y un 42% de lo acumulado en 2015.

El 9 de diciembre último la soja alcanzó un pico de cotización a u$s 385,50 la tonelada, y actualmente se ubica en u$s 368,36 con una pérdida del 4,4%.

La cosecha de soja marcará este año un nuevo récord histórico, con 61 millones de toneladas, un 14,2% mayor que la de la campaña anterior, que a su vez había sido el máximo registro, con 55,6 millones. También superará un 25,8% los 48,5 millones de 2013 y en un 52,5% los 40 millones de 2012.

Las empresas exportadoras de cereales, oleaginosas y derivados superaron la barrera de los u$s 10.000 millones en lo que va del año. La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

10/02/2025

En Corrientes ya hay 250.000 hectáreas devoradas por el fuego y denuncian que los incendios empezaron de manera intencional

10/02/2025

La tierra como refugio de valor perspectivas ante la baja de las retenciones

10/02/2025

Situación terminal un exfuncionario de Santa Fe dijo que el concurso de SanCor es el principio de una quiebra

10/02/2025

El Gobierno terminó con una fuerte exigencia a las frutas y hortalizas y Federico Sturzenegger

10/02/2025

Luego del soplete de calor se vienen lluvias abundantes para varias zonas productivas necesitadas de agua

10/02/2025

El crecimiento de la oferta exportable brasileña de harina de soja contribuye a enfriar los precios FOB regionales del producto

09/02/2025

Alivio para el Gobierno tras la baja de las retenciones ingresaron más de US$700 millones por operaciones de exportación

09/02/2025

Sin homologación, quiebra se cumplen cinco años del millonario concurso de Vicentin, el mayor de la historia, y se está por definir su futuro

09/02/2025

Objetivo volver al margen bruto, a los fundamentals y el trading tradicional

09/02/2025

Motosierra el Gobierno avanzaría con un cambio radical para el INTA y el INTI y tiene bajo la lupa a otros entes del agro