ESTIMAN QUE SÓLO PODRÁ DESPACHARSE EL 50% DEL REMANENTE DE LA CUOTA HILTON.

Fuentes del sector frigorífico prevén que apenas podrán enviarse a la Unión Europea unas 8500 toneladas de las 16.800 que restan adjudicar del cupo correspondiente al ciclo 2009/10.

De las 16.800 toneladas que aún restan adjudicar de la cuota Hilton 2009/10 sólo podrían despacharse antes de la finalización del ciclo (30 de junio de 2010) cerca de 8500 toneladas, según estimaciones relevadas por Infocampo.com.ar entre representantes de frigoríficos exportadores y consorcios de exportación.
 
La Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario aún no oficializó la distribución del remanente del 60% cupo Hilton 2009/10. Si bien fuentes de la Oncca aseguran que es están cumpliendo los plazos legales correspondientes, en el sector frigorífico dan por hecho que el cupo será incumplido.
 
El plazo para realizar embarques de cortes Hilton con destino a la Unión Europea (UE-27) vence en la primera semana de junio, luego de lo cual sólo pueden remitirse partidas con fletes aéreas que tienen un costo hasta cinco veces superior al del flete marítimo. Esto, además de licuar el beneficio de participar del negocio Hilton, pone en clara desventaja a las empresas más pequeñas con respecto a los grandes grupos cárnicos que operan en el mercado argentino.
 
Otra dificultad es la pobre oferta de novillos pesados, categoría que, si bien registró un leve ajuste de precio luego del cierre de las exportaciones de carne, sigue siendo un bien escaso
 
Según indicaron las fuentes consultadas, otra de las dificultades que enfrenta el sector es el elevado nivel de conflictividad presente con el personal a partir de las suspensiones y garantías horarias aplicadas por la mayor parte de las industrias cárnicas.
 
Los altos costos fijos combinados con un repunte abruto en el precio de la hacienda (provocado por una caída descomunal del stock ganadero) y presiones oficiales para reducir el precio mayorista de las medias reses con destino al mercado interno hicieron que algunas plantas directamente cerraran las puertas.
 
A pesar de todo eso, el viernes pasado el secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno solicitó a los empresarios del sector que hagan el mayor esfuerzo posible para cumplir en tiempo y forma con el tonelaje asignado de cuota Hilton, porque de lo contrario podrían resultar perjudicados en la asignación de la cuota correspondiente al ciclo 2010/11.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura

10/09/2025

Sorpresa en el mercado. Cargill negocia con una corredora local un acuerdo comercial mientras se aguarda una definición por Vicentin

10/09/2025

Geopolítica al palo. Volvieron a quedar viejas las estimaciones oficiales de exportación de soja argentina

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas