Para lograr buenos rendimientos, habrá que monitorear al trigo

Especialista del INTA Marcos Juárez recomendó a los productores tomar algunos recaudos ante la posible aparición de enfermedades y plagas. Actualmente nos encontramos en plena siembra de una campaña de trigo que se presenta sumamente compleja, al menos desde el punto de vista de precios y márgenes, que derivan en una fuerte caída del área a sembrar con el cereal.

Para lograr buenos rendimientos, habrá que monitorear al trigo

Especialista del INTA Marcos Juárez recomendó a los productores tomar algunos recaudos ante la posible aparición de enfermedades y plagas.

Actualmente nos encontramos en plena siembra de una campaña de trigo que se presenta sumamente compleja, al menos desde el punto de vista de precios y márgenes, que derivan en una fuerte caída del área a sembrar con el cereal. Sin embargo, no debemos dejar de lado la perspectiva agronómica a la cual se enfrenta el cultivo sobre regiones productoras de nuestro país.

De esta forma mantuvimos un dialogo exclusivo con el Ingeniero Agrónomo Fernando Flores, Responsable del Área de Entomología del INTA Marcos Juárez, que brindó detalles acerca de cuáles son las perspectivas para el cultivo, así como también profundizó temas fundamentales como las enfermedades y plagas a tener en cuenta para lograr altos rendimientos.

Buenas perspectivas de rinde

"Desde el punto de vista agronómico la perspectiva de siembra de trigo es muy buena, teniendo en cuenta sobre todo, las características de humedad en lo que al perfil cargado de agua se refiere, así que en este contexto la posibilidad de rendimientos altos ya está expresada", indicó el especialista e indicó: "Lo que estaba haciendo falta era una pequeña lluvia para el arranque de los cultivos, ya sea para los cultivos que están implantados como aquellos que aún no".

El Ingeniero Agrónomo indicó en dialogo con fyo que desde el punto de vista productivo las condiciones están dadas para que los rendimientos del trigo sean muy buenos, tomando los recaudos necesarios para que ese potencial efectivamente se exprese. "A pesar de que en esta campaña los márgenes están reducidos, no pueden olvidarse los niveles de fertilización", recomendó.

Según Flores, la necesidad de lluvia no era muy elevada, sólo se necesitaban algunos pocos milímetros en superficie de manera tal de ser útil para la germinación, porque la humedad en los perfiles ya son suficientes para asegurar rendimientos elevados. "Más allá de la disparidad de las lluvias caídas, lo importante era que algunos milímetros hagan su aparición para el arranque de la siembra y emergencia del trigo", destacó.

A seguir de cerca el aspecto sanitario

"Desde el punto de vista sanitario, los productores tendrán que tomar algunos recaudos en la posible aparición de enfermedades, teniendo en cuenta la susceptibilidad de los cultivares; como así también de plagas que pueden aparecer a futuro" indicó Flores.

El especialista indicó refiriéndose a la zona de Marcos Juárez: "No va a haber problemas desde el punto de vista de la implantación, con respecto a cortadoras o gusanos blancos; pero la alta presencia de chiches que hubo en el cultivo de soja, podría trasladarse a cultivos invernales y entonces para la época de espiga embuchada o llenado de grano las poblaciones de chinches pueden ser importantes. A pesar de que el trigo es un cultivo que no se suele monitorear mucho, en esta oportunidad habrá que estar atentos a estas amenazas".

Aquí es donde encontramos una de las diferencias respecto de la campaña anterior. En la soja de la campaña 2013/14 no se había registrado alta incidencia de chinches y por lo tanto estas plagas tampoco se vieron en los cultivos de invierno. En esta oportunidad, la presencia de chinches es más alta y por ello se vuelve necesario monitorear más en profundidad.

Fuente: FYO

Volver

Otras Novedades

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado

17/09/2025

Nuevamente un retroceso el Gobierno actualizó la situación en las zonas bajo el agua

17/09/2025

Presupuesto 2026 cautela en el agro por el cálculo de mayor recaudación por retenciones que espera el Gobierno

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales