La producción de naftas fue la más alta de los últimos cinco años

La actividad refinadora tocó el pico más alto desde 2010. El producto con más expansión fue la nafta de mayor calidad. Las ventas avanzaron 1% interanual. De acuerdo con un informe elaborado por la Secretaría de Energía, la actividad refinadora completó el primer cuatrimestre del año (último período relevado) tocando el pico más alto desde 2010.

La producción de naftas fue la más alta de los últimos cinco años

La actividad refinadora tocó el pico más alto desde 2010. El producto con más expansión fue la nafta de mayor calidad. Las ventas avanzaron 1% interanual.

De acuerdo con un informe elaborado por la Secretaría de Energía, la actividad refinadora completó el primer cuatrimestre del año (último período relevado) tocando el pico más alto desde 2010. Con su capacidad instalada casi al máximo, durante los cuatro primeros meses el parque refinador obtuvo 2.620 millones de litros de las variedades súper, premium y común, lo que significa un salto de 556% frente a lo registrado en 2010, según publicó El Cronista.

Las causas obedecen al enorme crecimiento del parque automotor en los últimos años, pero además a la preferencia de las terminales a inclinarse por las naftas en desmedro del gasoil. Durante este período, la compañía que más incrementó su actividad fue Shell con el 42%; seguida por Refinor, con el 32%; YPF, 28% y Axion con el 24%. Según el relevamiento de la dependencia oficial, el gran salto se produjo este año (207 millones de litros) gracias al estímulo a través de subsidios a las compras provenientes desde el exterior. En esta línea, el producto con más expansión fue la nafta de mayor calidad, favorecida por el lanzamiento de Infinia de YPF, para el cual la petrolera estatal destinó varios millones de dólares en su desarrollo.

Puntualmente en el mes de abril, desde el lado de las empresas productoras, según un informe de Economía & Regiones, la suba del volumen de subproductos fue la siguiente: YPF (13,6%) con una participación del 53%, Axion (18,8%) que aportó el 14% y Petrobras (12,9%), con un 7%.

Ventas para arriba

Según el informe de E&R, las ventas de naftas subieron en abril un 6% respecto al mismo mes de 2014. En el acumulado al primer cuatrimestre las ventas totalizaron los 5.401.654 m3, con un aumento del 1% con respecto a igual cuatrimestre de 2014. El gasoil ultra subió 38%, seguido por la nafta ultra que registró una suba interanual del 25% en las cantidades vendidas y la nafta común que subió un 19%. Por el contrario, el gasoil común registró un descenso del 1%.

"En materia de precios, si bien en enero YPF y el resto de las compañías acordó una reducción del 5% mensual en el precio final de venta de los combustibles, en mayo aumentaron por cuarta vez en lo que va del año, 1,6%, con respecto a abril de 2015, ubicando la suba interanual entre el 6% y 8%", recordó el relevamiento.

"Analizando los precios al interior del país, en mayo las provincias del NEA presentan los mayores cuadros tarifarios: Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones, $13,68 por litro de nafta súper, casi $2 más por litro que en la Capital Federal", detalló el informe que analizó los precios hasta el quinto mes del año, pero vale recordar que en junio, los valores en las estaciones de todo el país volvieron a aumentar en un 5,5%.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado

17/09/2025

Nuevamente un retroceso el Gobierno actualizó la situación en las zonas bajo el agua

17/09/2025

Presupuesto 2026 cautela en el agro por el cálculo de mayor recaudación por retenciones que espera el Gobierno

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales