"El gobierno nacional fue más dañino para el campo que cualquier desastre climático"

Luego de las declaraciones del ministro bonaerense de Asuntos Agrarios, Alejandro “Topo” Rodríguez, quien prometió eliminar las retenciones a las economías regionales en caso de ganar el gobernador, la diputada Schmidt Liermann manifestó que “son promesas falsas” y cuestionó su accionar en la gestión actual: “que no prometa cambios en Nación si no puede actuar en Provincia, ¿por qué no empieza por casa?”.

"El gobierno nacional fue más dañino para el campo que cualquier desastre climático"

Luego de las declaraciones del ministro bonaerense de Asuntos Agrarios, Alejandro “Topo” Rodríguez, quien prometió eliminar las retenciones a las economías regionales en caso de ganar el gobernador, la diputada Schmidt Liermann manifestó que “son promesas falsas” y cuestionó su accionar en la gestión actual: “que no prometa cambios en Nación si no puede actuar en Provincia, ¿por qué no empieza por casa?”.

Esta semana se realizó el Congreso MAIZAR 2015 y el Foro Internacional CIAT, auspiciado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, luego de los cuales la diputada del Pro cuestionó las normativas agrarias que obstaculizan la exportación. “¿Qué sequía o inundación hizo más daño al productor de maíz o trigo que los permisos y derechos de exportación? Hoy deberían recibir más de $1500 por tonelada y no reciben ni $1000”, manifestó Schmidt Liermann y agregó que “todos los años este gobierno le quita a los productores sojeros un camión de cada tres que envían al mercado, ningún evento climático produce un 35% de daño todos los años como esta realidad”.

A su vez, la diputada criticó al Ministerio de Agricultura de la Nación que organizó el Foro “El clima está cambiando” y sostuvo que “es extraño que, como aseguran sus mentores, pretendan instalar el tema en agenda cuando las políticas que ellos mismos emanan son las principales causantes de las penurias de los agricultores”.

“Los productores tienen alternativas de seguros agrícolas para las inclemencias climáticas, mercados a futuros para promediar y asegurar precios, pero no puede tener seguros contra las políticas instaladas que arruinan mercados, quitan rentabilidad y ponen en riesgo a las familias agropecuarias y a las ciudades del interior”, concluyó Schmidt Liermann.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado

17/09/2025

Nuevamente un retroceso el Gobierno actualizó la situación en las zonas bajo el agua

17/09/2025

Presupuesto 2026 cautela en el agro por el cálculo de mayor recaudación por retenciones que espera el Gobierno

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales